- Hoy en internet
- Posts
- Google da nueva vida con vídeos de IA a fotos históricas de Harley-Davidson
Google da nueva vida con vídeos de IA a fotos históricas de Harley-Davidson
Se cumplen 20 años del famoso discurso motivacional de Steve Jobs en Stanford, “Stay Hungry, Stay Foolish” · Knowable Magazine, la apuesta por hacer accesible el conocimiento científico para todos
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este lunes:
Google da nueva vida con vídeos de IA a fotos históricas de Harley-Davidson
Se cumplen 20 años del famoso discurso motivacional de Steve Jobs en Stanford, “Stay Hungry, Stay Foolish”
Knowable Magazine, la apuesta por hacer accesible el conocimiento científico para todos
Google da nueva vida con vídeos de IA a fotos históricas de Harley-Davidson

El Google Arts & Culture Lab de Google acaba de presentar un nuevo y espectacular programa experimental, Moving Archives, que explora cómo la inteligencia artificial puede dar vida, en forma de vídeos, a imágenes de archivos.
La primera colaboración ha sido realizada con el Harley-Davidson Museum, “cuya rica colección es un tesoro para cualquier persona interesada en el motociclismo, la historia de esta icónica marca estadounidense e incluso la cultura e industria estadounidenses en general”.
Google ha explicado que con la ayuda de su herramienta de IA de creación de vídeos Veo ha animado fotografías antiguas del archivo del Museo Harley-Davidson. ¡Y el resultado es hipnótico!
Al seleccionar una imagen, el usuario puede cambiar de la foto original al vídeo de IA que le da vida. Imágenes de una antigua fábrica, de pilotos, de jóvenes que aprenden a montar en motocicleta… las opciones son muy variadas. Además, Gemini genera comentarios de texto y audio para cada fotografía animada.
Lo podéis descubrir a través del siguiente enlace, desde el que se puede lanzar el experimento:

Captura del experimento Moving Archives

Ejemplo de imagen incluida en Moving Archives
Enlaces:
Se cumplen 20 años del famoso discurso motivacional de Steve Jobs en Stanford, “Stay Hungry, Stay Foolish”
El Steve Jobs Archive ofrece una versión mejorada del vídeo completo del discurso

Para celebrar el 20º aniversario del famoso discurso de graduación que pronunció Steve Jobs en la Universidad de Stanford en junio de 2005, “Stay Hungy, Stay Foolish”, el Steve Jobs Archive ha publicado recientemente una versión mejorada del vídeo del discurso, convertido en uno de los más influyentes de la historia y visto ya más de 120 millones de veces.
El Steve Jobs Archive, dedicado desde 2022 a conmemorar la figura del creador de Apple -fue lanzado por su viuda, Laurene Powell Jobs-, explica en el especial creado con motivo de este 20º aniversario interesantes detalles sobre ese discurso, desde el encargo que se le realizó hasta la preparación del mismo y la trascendencia que fue adquiriendo con el tiempo.
Además, ofrece diversos documentos relacionados con ese discurso y la relación de Steve Jobs con la universidad. Como él mismo explicó al inicio de su discurso, nunca llegó a licenciarse (empezó, pero no terminó sus estudios en el Reed College). “De hecho, esto es lo más cerca que he estado nunca de una graduación universitaria”, afirmó antes de empezar a contar tres historias de su vida que fueron el eje de su discurso.
El discurso, de 15 minutos de duración, finaliza con el breve consejo ofrecido por Jobs a los graduados de Stanford y que ha dado título a su mensaje: “Seguid hambrientos. Seguid alocados”.
Este es el vídeo mejorado completo ofrecido por el Archivo de Steve Jobs:
Enlaces:
Marking the 20th anniversary of Steve’s Stanford address
Knowable Magazine, la apuesta por hacer accesible el conocimiento científico para todos

La revista Knowable Magazine, editada por Annual Reviews, es una publicación digital sin ánimo de lucro, disponible en español y en inglés, que tiene como objetivo principal “hacer que el conocimiento científico sea accesible para todos”.
La revista fue lanzada en inglés en el año 2017 y cuenta con una versión en español desde octubre de 2022.
Todos los contenidos de Knowable Magazine se pueden leer, republicar y compartir de forma gratuita.
Knowable Magazine ofrece reportajes en profundidad, notas explicativas, artículos, ensayos, entrevistas, infografías, fotografías e historietas en los que presenta conocimientos adquiridos por las investigaciones de científicos de diversos ámbitos. La revista “explora la importancia del trabajo científico para el mundo real desde una óptica periodística”.
Knowable Magazine es financiada mediante subvenciones de la Gordon y Betty Moore Foundation y la Alfred P. Sloan Foundation.
Enlaces:
Knowable Magazine (en inglés)
Accede a las mejores herramientas para lanzar y monetizar tu newsletter de manera muy sencilla.
“Hoy en internet” está creada con beehiiv y, tras más de un año de uso, estamos encantados con su servicio y las posibilidades que ofrece. Si estás pensando en lanzar tu propia newsletter, te recomendamos que consideres la opción de beehiiv.
(Disclaimer: Esto es un enlace de afiliado. Si compras después de hacer clic en este enlace, recibiremos una comisión sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias por tu apoyo!)
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que más me ha interesado hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el miércoles con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz semana!
Reply