- Hoy en internet
- Posts
- Recursos para saber más sobre la compañía china de IA DeepSeek
Recursos para saber más sobre la compañía china de IA DeepSeek
El Edelman Trust Barometer 2025 revela altos niveles de descontento de la población mundial con gobiernos, empresas y ricos · El Nobel de Economía Paul Krugman deja The New York Times y lanza newsletter en Substack
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este miércoles:
Recursos para saber más sobre la compañía china de IA DeepSeek
El Edelman Trust Barometer 2025 revela altos niveles de descontento de la población mundial con gobiernos, empresas y ricos
El Nobel de Economía Paul Krugman deja The New York Times y lanza newsletter en Substack
Recursos para saber más sobre la compañía china de IA DeepSeek
Este pasado lunes las acciones de la compañía estadounidense Nvidia cayeron más de un 16% en lo que fue la mayor pérdida de valor de una empresa en un solo día en toda la historia de la bolsa: casi 600.000 millones de dólares. Otras acciones de empresas tecnológicas vinculadas con la IA sufrieron también importantes caídas, aunque ayer martes recuperaron parte de lo perdido el día anterior.
¿El motivo? La irrupción en el mercado de una joven empresa china de IA llamada DeepSeek que habría logrado crear un modelo de IA muy potente y muy competitivo pero con una inversión muy inferior a la que han tenido que realizar las grandes empresas de IA de Estados Unidos.
Millones de usuarios se han lanzado estos últimos días a probar la IA de DeepSeek a través de su web o de su app. De hecho, la app de DeepSeek se ha situado estos días como la más descargada en la App Store, por delante de ChatGPT.
¿Qué sabemos de DeepSeek? ¿Qué ofrece su IA? ¿Compite realmente en calidad con ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google) u otras destacadas soluciones ofrecidas por las grandes tecnológicas de la IA?
En Hoy en internet hemos seleccionado una serie de artículos publicados estos días que ayudan a responder de forma clara a todas estas preguntas.
Enlaces:
¿Qué es DeepSeek y por qué está revolucionando la IA? - The New York Times en español
El reportero tecnológico Cade Metz da respuestas claras a preguntas como las siguientes:
Artículo del periodista experto en tecnología y negocios Casey Newton en su newsletter Platformer:
Four big reasons to worry about DeepSeek (and four reasons to calm down)
The Chinese AI upstart has rattled Silicon Valley — but how much the game has changed remains to be seen
DeepSeek, el chatbot barato con el que China desafía a ChatGPT y que genera un terremoto en el mercado de las tecnológicas – BBC News Mundo
DeepSeek: the Chinese AI app that has the world talking – BBC News
What is DeepSeek and why did US tech stocks fall? – The Guardian
DeepSeek: qué es, cómo funciona y qué opciones tiene esta inteligencia artificial – Xataka
Web de DeepSeek
El Edelman Trust Barometer 2025 revela altos niveles de descontento de la población mundial con gobiernos, empresas y ricos
La firma de comunicación mundial Edelman publicó hace unos días su barómetro anual de confianza, el Edelman Trust Barometer, que en 2025 celebra su 25º edición.
La edición de este año revela un alto nivel de descontento por parte de la población mundial hacia el gobierno, las empresas y los ricos. El 61% de los encuestados tiene un sentimiento de agravio moderado o alto, que se define por la creencia de que el gobierno y las empresas les hacen la vida más difícil y sirven a intereses mezquinos, y las personas ricas se benefician injustamente del sistema.
“En la última década, la sociedad ha pasado del miedo a la polarización y al agravio”, ha afirmado Richard Edelman, CEO de Edelman.
El informe de este año muestra que, de las cuatro instituciones analizadas, las empresas siguen siendo la que despierta un grado mayor de confianza en la población mundial. El 62% confían en las compañías, un porcentaje que supone un punto menos que el pasado año.
Las ONGs se sitúan en segundo lugar: el 58% de la población confían en ellas, también un punto menos que el año anterior.
Los gobiernos y los medios son los que generan menos confianza: el 52% de la población, poco más de la mitad, confía en ellos. Los gobiernos suben un punto porcentual respecto al año anterior, y los medios, dos.
Con motivo de sus 25 años de publicación, el Edelman Trust Barometer ofrece este año un especial que permite ver la evolución de los indicadores de confianza a lo largo de los años y descubrir algunas de las grandes tendencias mundiales relacionadas con la confianza. En concreto, identifica estas cinco:
La confianza se expande de las figuras de autoridad tradicionales a los iguales
Crece la desigualdad de confianza entre los hogares de ingresos altos y bajos
Las empresas tienen la mayor confianza y mayores expectativas para liderar
La falta de información creíble siembra división
La polarización política y económica debilita el tejido social
Enlaces:
2025 Edelman Trust Barometer Reveals High Level of Grievance Towards Government, Business and the Rich – Comunicado de Edelman
Especial sobre los 25 años del informe: 25 years of the Edelman Trust Barometer
Plummeting trust in institutions has the world slipping into grievance. Here’s the fix - Por Richard Edelman, CEO de Edelman
El Nobel de Economía Paul Krugman deja The New York Times y lanza newsletter en Substack
El economista y premio Nobel de Economía Paul Krugman, que ha sido columnista de Opinión del diario The New York Times durante los últimos 25 años, ha relanzado recientemente su newsletter en Substack, en la que ahora publica artículos de manera independiente prácticamente todos los días.
Krugman publicó su primera columna en el NYT el 2 de enero de 2000. La podéis leer en este enlace:
Once and Again – The New York Times
La última se publicó el pasado 9 de diciembre de 2024:
My Last Column: Finding Hope in an Age of Resentment – The New York Times
Así se anunció la retirada de Krugman por parte del NYT:
Paul Krugman retires as Times columnist – The New York Times Company
After nearly 25 years as an Opinion columnist, Paul is signing off. Read more in this note from Kathleen Kingsbury.
Hace unos días, Krugman explicaba en la revista Columbia Journalism Review los motivos por los que dejó de publicar sus columnas de opinión en el Times y optó por lanzar su propia newsletter en Substack:
Paul Krugman on Leaving the New York Times - CJR
The paper wanted to take away his newsletter or make him write less frequently, he says.
Y este martes explicó de manera más detallada, en un artículo publicado en la newsletter The Contrarian, su marcha del NYT:
La newsletter de Paul Krugman en Substack ha superado rápidamente los 100.000 lectores. Este pasado martes contaba ya con 139.000 personas apuntadas. Los artículos diarios de Krugman son de acceso gratuito, aunque el autor ha lanzado también una suscripción de pago en la que ofrecerá en el futuro algunos contenidos adicionales.
Enlaces:
La newsletter de Pau Krugman en Substack
A Note to Subscribers from Paul Krugman - Paul Krugman
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que más me ha interesado hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el viernes con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer!
Reply