- Hoy en internet
- Posts
- NotebookLM ofrece cuadernos temáticos para mostrar lo que es posible hacer con su IA
NotebookLM ofrece cuadernos temáticos para mostrar lo que es posible hacer con su IA
Gen Alpha unfiltered: lo que revela el último informe de GWI sobre la generación más joven · Un informe de Adapty revela cómo funciona el mercado de las suscripciones en las apps móviles
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este miércoles:
NotebookLM ofrece cuadernos temáticos para mostrar lo que es posible hacer con su IA
Gen Alpha unfiltered: lo que revela el último informe de GWI sobre la generación más joven
Un informe de Adapty revela cómo funciona el mercado de las suscripciones en las apps móviles
NotebookLM ofrece cuadernos temáticos para mostrar lo que es posible hacer con su IA

Google sigue ampliando la oferta de NotebookLM, su asistente de investigación y toma de notas impulsado por inteligencia artificial.
Este pasado lunes, Google anunció el lanzamiento de una colección inicial de cuadernos ofrecidos en NotebookLM por destacados autores, publicaciones y organizaciones, entre las que se encuentran las revistas The Economist y The Atlantic, cuyo objetivo es mostrar las posibilidades que ofrece esta aplicación.
“Uno de los secretos para sacar el máximo provecho de NotebookLM es reunir fuentes de alta calidad que te ayuden a explorar tus intereses”, ha explicado Google al presentar los cuadernos, que cubren diversos temas.
Estos son en concreto los cuadernos disponibles para ser consultados y con los que los usuarios pueden interactuar:
Secretos de longevidad ofrecidos por Eric Topol, autor superventas de Super Agers.
El mundo en 2025, por The Economist.
Consejos vitales del columnista de The Atlantic Arthur C. Brooks, autor de la columna “How to Build A Life”
La guía de Yellowstone para aficionados a la ciencia.
Tendencias sobre salud, riqueza y felicidad ofrecidas por el proyecto Our World In Data.
Consejos para padres en la era digital basados en la newsletter Techno Sapiens de la profesora de Psicología Jacquelina Nesi.
La obra completa de William Shakespeare, para ser analizada por estudiantes y profesores.
Informes de resultados económicos del primer trimestre de 2025 de las 50 principales compañías del mundo.
Los usuarios de NotebookLM pueden consultar los materiales originales y hacer preguntas sobre los mismos. Además, pueden escuchar resúmenes de audio pregenerados o explorar los temas principales con la función de mapas mentales de la aplicación.
Enlaces:
Gen Alpha unfiltered: lo que revela el último informe de GWI sobre la generación más joven

GWI ha publicado su informe más reciente sobre la Gen Alpha, ofreciendo una visión profunda sobre las mentes, valores y comportamientos de los nativos digitales más jóvenes. Aunque muchos todavía están en las escuelas primarias, este grupo ya está influyendo en la cultura, las decisiones tecnológicas y las compras familiares.
Estas son algunas de las tendencias principales que revela el informe de la generación Alpha:
La tecnología (smartphones, tablets, plataformas digitales) ha desplazado al ordenador tradicional como centro de interés. Lo valioso para ellos no es el dispositivo, sino qué y cómo pueden crear, experimentar e interactuar a través de él.
Nuevas preferencias de consumo de contenidos: tienen más interés por podcasts, videos cortos y audio que por noticias tradicionales. Buscan formatos cortos y personalizados para proteger su bienestar mental.
Equilibrio digital–presencial: Pese a estar hiperconectados, muestran mayor interés por juegos físicos, juguetes y actividades offline; el 40% se toma descansos de dispositivos de manera activa. Socializar y jugar incluye tanto videojuegos colaborativos (Roblox, Minecraft) como experiencias presenciales.
Gaming creativo y social: El juego online es dominante, pero se integra cada vez más con la creatividad (construcción de mundos, co-creación de contenido) y lo colaborativo.
Educación y ambiciones: Se interesan por el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades concretas
Responsabilidad social y ambiental: Aunque el interés ambiental ha disminuido post-pandemia, sigue existiendo una exigencia hacia marcas responsables, inclusivas y transparentes.
Up-aging y maduración acelerada: tienen acceso precoz a debates y temas maduros, fusionando etapas de infancia y adultez con mayor naturalidad (“up-aging”).
Enlace:
Un informe de Adapty revela cómo funciona el mercado de las suscripciones en las apps móviles

La compañía Adapty ha publicado recientemente un completo informe sobre el estado de las suscripciones en apps móviles que toma como base los 1.900 millones de dólares en ingresos generados por más de 11.000 apps para dispositivos iOS (Apple).
El estudio, que ofrece multitud de datos interesantes sobre este mercado, pretende ayudar a las compañías a monetizar de manera más efectiva sus apps.
Este informe muestra que el 48,9% de los ingresos por suscripción en apps del último año se produjeron en el mercado de Estados Unidos, con Europa en segundo lugar con un 24,85 del total de ingresos. América Latina aportó el 4,5% de los ingresos.
Una de las conclusiones del estudio que llama más la atención es el crecimiento de las las suscripciones semanales, que han aumentado casi un 10% durante el último año y han representado casi la mitad (46%) de todas las suscripciones. Según los autores del informe, “los usuarios parecen preferir la flexibilidad de los planes a corto plazo”. Así, las suscripciones anuales, mensuales o para toda la vida han caído respecto al año anterior, mientras que las compras de un único pago han crecido un 6%.

El informe, que se puede descargar de manera gratuita previo registro, ofrece multitud de datos que pueden resultar útiles para cualquier compañía que quiera entender cómo evoluciona el mercado de las suscripciones en las apps.
Enlace:
Accede a las mejores herramientas para lanzar y monetizar tu newsletter de manera muy sencilla.
“Hoy en internet” está creada con beehiiv y, tras más de un año de uso, estamos encantados con su servicio y las posibilidades que ofrece. Si estás pensando en lanzar tu propia newsletter, te recomendamos que consideres la opción de beehiiv.
(Disclaimer: Esto es un enlace de afiliado. Si compras después de hacer clic en este enlace, recibiremos una comisión sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias por tu apoyo!)
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que más me ha gustado hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el viernes con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer!
Reply