- Hoy en internet
- Posts
- Más allá de la Wikipedia: los otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Más allá de la Wikipedia: los otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Una campaña contra la producción de plásticos gana el Webby Award de Activismo de 2025 · 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
200+ AI Side Hustles to Start Right Now
AI isn't just changing business—it's creating entirely new income opportunities. The Hustle's guide features 200+ ways to make money with AI, from beginner-friendly gigs to advanced ventures. Each comes with realistic income projections and resource requirements. Join 1.5M professionals getting daily insights on emerging tech and business opportunities.
¡Hola!
Te damos la bienvenida a la primera edición de este mes de mayo de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este viernes:
Más allá de la Wikipedia: los otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Una campaña contra la producción de plásticos gana el Webby Award de Activismo de 2025
3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
Más allá de la Wikipedia: los otros proyectos de la Fundación Wikimedia
La Wikipedia, la enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa que fue lanzada a principios del año 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, se ha convertido en la mayor y más popular obra de consulta en internet.
Cuenta con más de 63 millones de artículos en 334 idiomas, redactados por voluntarios de todo el mundo.
La Wikipedia está administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro que basa su financiación en donaciones de los usuarios.
Sin lugar a dudas, el proyecto más conocido y utilizado de la Fundación Wikimedia es la Wikipedia, pero esta entidad impulsa otros numerosos e interesantes proyectos relacionados con el conocimiento libre que pueden resultar de gran interés para los usuarios.
Estos son los proyectos que impulsa la Fundación Wikimedia:
Referencia:
Wikipedia: la enciclopedia libre
Wikcionario: el diccionario libre
Wikiquote: la colección de citas
Wikilibros: libros de contenido libre
Colecciones:
Commons: Colección multimedia libre
Wikisource: Biblioteca de contenido libre
Wikiversidad: Plataforma educativa libre
Wikispecies: Directorio de especies libre
Tecnología
Wikidata: Base de conocimiento libre
Wikifunciones: Biblioteca de funciones gratuita
MediaWiki: Software wiki libre y abierto
Guías:
Wikiviajes: La guía de viajes libre
Wikinews: Fuente libre de noticias
Colaboración:
Meta-Wiki: Coordinación y documentación comunitaria
Todos estos proyectos han sido desarrollados de manera colaborativa por más de 260.000 usuarios de todo el mundo que utilizan el software MediaWiki.
Enlace:
Una campaña contra la producción de plásticos gana el Webby Award de Activismo de 2025
El sitio web “Cap Plastic Now”, realizado para apoyar la firma de un tratado mundial contra la contaminación por plásticos, ha sido el ganador del Webby Award 2025 en la categoría de Activismo.
Esta web, que pide que se limite la producción de plástico de manera inmediata, ha sido creado por el estudio de diseño Jory&Co, especializado en la realización de campañas sociales y medioambientales.
En la web se presentan de manera interactiva y muy elegante numerosos datos que avalan la necesidad de limitar la producción de plástico, como por ejemplo la proyección de uso de plásticos en los próximos años, que podría pasar de 435 millones de toneladas en 2020 a 736,4 millones en 2040.
Se habla también en la web del riesgo para la salud humana que supone la contaminación por plásticos, con las evidencias encontradas de la presencia de microplásticos en el cuerpo humano.
Asimismo, en este sitio se fijan seis objetivos que debería tener el acuerdo internacional para limitar la producción de plásticos.
Enlace:
3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
Mañana sábado, 3 de mayo de 2025, se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, convocado por la UNESCO.
Esta jornada, que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1993, “sirve como recordatorio para los gobiernos de la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, y también es un día de reflexión para los y las profesionales de los medios sobre las cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional”, explican los organizadores.
Además, este día es “una jornada de apoyo a los medios que son objeto de restricciones o amenazas a su libertad” y “un día de homenaje a los y las periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su labor informativa”.
Este año, el evento emblemático del Día Mundial de la Libertad de Prensa se centrará en la creciente influencia de la inteligencia artificial en el periodismo y los medios. El título del encuentro, que se celebrará el próximo 7 de mayo, es “Informar en un mundo desafiante – El impacto de la inteligencia artificial en la libertad de prensa y los medios de comunicación”.
La UNESCO ha publicado una nota sobre este tema que se puede leer en este enlace
Enlace:
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso más interesante de hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el lunes con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz fin de semana!
Reply