- Hoy en internet
- Posts
- Los Webby Awards 2025 ya tienen ganadores
Los Webby Awards 2025 ya tienen ganadores
El informe sobre las previsiones de la economía mundial del FMI · La música, protagonista del Día Mundial de la Propiedad Intelectual
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este lunes:
Los Webby Awards 2025 ya tienen ganadores
El informe sobre las previsiones de la economía mundial del FMI
La música, protagonista del Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Los Webby Awards 2025 ya tienen ganadores
La pasada semana se dieron a conocer los ganadores de la 29ª edición de los Webby Awards, considerados los premios más prestigiosos de internet, organizados por la International Academy of Digital Arts & Sciences (IADAS).
La lista completa de ganadores en las numerosas categorías está disponible en la web de los Webby Awards. Para cada categoría se entrega un premio Webby (del jurado), el premio People’s Voice (con los votos del público) y hay finalistas y menciones honoríficas.
Estos son algunos de los datos destacados de los premios de este año 2025:
En esta edición de los Webby se ha premiado por vez primera a la Marca del Año, en un nuevo galardón que ha sido para Google, que ha obtenido 7 premios Webby del jurado, 9 Webby del público (People’s Voice Award), 24 finalistas y 9 menciones.
iHeartMedia se ha llevado el premio a la compañía de podcasts más premiada (14).
Por su parte, NBCUniversal ha sido la Webby Media Company of the Year al ser la empresa que ha ganado en más categorías, con 4 premios del jurado, 9 del público, 19 finalistas y 11 menciones honoríficas.
En la edición de este año se han creado por vez primera categorías específicas para creadores en reconocimiento al creciente rol que los creadores digitales tienen en el mundo de internet.
En las próximas semanas, en Hoy en internet iremos destacando algunos de los proyectos más interesantes premiados este año.
Enlaces:
El informe sobre las previsiones de la economía mundial del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte en su más reciente informe de perspectivas de la economía mundial, publicado este mes de abril, que “los pronósticos de crecimiento mundial han sufrido notables revisiones a la baja” en comparación con las previsiones realizadas el pasado mes de enero de 2025 debido a la guerra comercial abierta por Estados Unidos
“Las tasas arancelarias efectivas se sitúan en niveles no observados en un siglo” y el contexto actual es “sumamente impredecible”, se advierte. Además, “se prevé que la inflación general mundial disminuya a un ritmo más lento que el previsto en enero”.
El informe ofrece la previsión de crecimiento de la economía de las distintas áreas geográficas y países del mundo, como muestras los siguientes cuadros:
Como se advierte en la introducción del informe, “tras experimentar una larga e inusitada serie de shocks, la economía mundial parecía haberse estabilizado, con tasas de crecimiento continuo aunque deslucido. Pero el contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”.
El FMI considera que “en este momento crítico, los países deben trabajar de manera constructiva para promover un entorno comercial estable y previsible y para facilitar la cooperación internacional, y a la vez corregir las deficiencias de las políticas y los desequilibrios estructurales internos. Esto ayudará a lograr estabilidad económica interna y externa”.
El informe se puede consultar completo, en español, en la web del FMI.
Enlace:
Informe Perspectivas de la Economía Mundial: Se prevé que el crecimiento mundial siga disminuyendo y que los grandes cambios en las políticas agraven los riesgos
La música, protagonista del Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Este pasado sábado, 26 de abril, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, dedicado este año al mundo de la música. El lema de la jornada era “La PI y la música: Al ritmo de la PI”.
Según se explica en la web del evento, “con sus ritmos que nos hacen bailar y las letras que nos conmueven y apelan a nuestras emociones más profundas, la creación musical enriquece todos los aspectos de nuestra vida. La música es un medio universal de expresión creativa y los derechos de propiedad intelectual (PI) desempeñan un papel esencial a la hora de favorecer un panorama musical dinámico y diverso”.
En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual “se celebra el modo en que la creatividad y la innovación, sustentadas por los derechos de propiedad intelectual (PI), permiten que la música no deje de sonar en nuestras vidas. Al salvaguardar sus derechos de PI, los creadores, los inventores y los empresarios pueden proteger sus innovaciones, asegurarse de que se les retribuye por su oficio y fomentar así la creatividad y la innovación continuas en la industria musical”.
Las nuevas estadísticas de la OMPI, publicadas con motivo de este Día Mundial de la PI, señalan que “la música pop sigue liderando las listas de éxitos mundiales, mientras que el reguetón y el K-pop ganan adeptos entre los géneros musicales más populares”.
El director general de la OMPI, Daren Tang, ha hecho un llamamiento a tomar medidas en apoyo a los creadores.
Según los datos recopilados por la OMPI, “a principios de 2018, la música pop representaba el 39 % de todos los temas incluidos en las listas de Apple Music, mientras que el hip-hop/rap ocupaba el 14 %, el reguetón el 5 % y el K-pop el 5 %. En 2024, la música pop seguía representando el 33 % de los temas incluidos en las listas, mientras que el reguetón subió hasta alrededor del 7,5 % y el K-pop avanzó aproximadamente medio punto”.
La OMPI ofrece en su sitio web numerosos recursos y herramientas de PI para inventores, creadores y empresarios.
Enlaces:
Día Mundial de la Propiedad Intelectual: 26 de abril de 2025 - La PI y la música: Al ritmo de la PI
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025 rinde homenaje a los músicos - Comunicado
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso más interesante de hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el miércoles con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz semana!
Reply