📚 Los mejores libros del año 2025, según Amazon

☑️ Las grandes tendencias a tener en cuenta en 2026, según The Economist · ❓“La escalera”, de Prodigioso Volcán: avatares generacionales de IA para probar tu producto · 💡Recomendado por: Javier Zori

In partnership with

Attention spans are shrinking. Get proven tips on how to adapt:

Mobile attention is collapsing.

In 2018, mobile ads held attention for 3.4 seconds on average.
Today, it’s just 2.2 seconds.

That’s a 35% drop in only 7 years. And a massive challenge for marketers.

The State of Advertising 2025 shows what’s happening and how to adapt.

Get science-backed insights from a year of neuroscience research and top industry trends from 300+ marketing leaders. For free.

¡Hola!

Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada viernes te ofrecemos una selección de recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estos son los temas que hemos preparado para hoy:

  • 📚 Los mejores libros del año 2025, según Amazon

  • ☑️ Las grandes tendencias a tener en cuenta en 2026, según The Economist

  • “La escalera”, de Prodigioso Volcán: avatares generacionales de IA para probar tu producto

  • ⏭️ En breve

  • 🤔 Quiz exprés

  • 💡 Recomendado por: Javier Zori

📚 Los mejores libros del año 2025, según Amazon

Los editores de Amazon acaban de presentar su selección de los mejores libros publicados a lo largo de este año 2025, en una lista que está encabezada por la novela Buckeye, de Patrick Ryan.

La lista de Amazon “Best Books of the Year”, que celebra este año su 25º aniversario con un especial recopilatorio de los mejores libros publicados durante estos primeros 25 años de siglo, ofrece cada año una selección de títulos en distintas categorías para todo tipo de públicos. 

Para cada género o categoría se ofrecen 20 libros seleccionados.

El segundo puesto en la lista global de este año 2025 lo ocupa la novela The Correspondent, de Virginia Evans, mientras que el tercero es The Boys in the Light, de Nina Willner. Otros libros que aparecen entre los 20 primeros este año con Atmosphere, de Taylor Jenkins Reid, y Awake, de Jen Hatmaker.

Enlaces:

☑️ Las grandes tendencias a tener en cuenta en 2026, según The Economist

Cada año por estas fechas, la revista The Economist publica su especial “The World Ahead” en el que analiza de manera muy detallada, y desde diversos ángulos, qué puede suceder a lo largo del siguiente año.

Los contenidos de “The World Ahead 2026” forman parte de la suscripción de pago de The Economist, pero como suscriptor de “Hoy en internet” te ofrecemos acceso gratuito de cortesía a dos de los artículos publicados.

Por un lado, el resumen de las 10 tendencias a tener en cuenta que ha escrito el editor del especial, Tom Standage. En un mundo marcado por las decisiones de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, repasa temas como la celebración del 250 aniversario de este país, la deriva geopolítica global, los conflictos armados, el papel de Europa y de China, lo que preocupa en la economía, la evolución y el impacto de la IA o el cambio climático, entre otros temas.

Por otro, un detallado artículo en el que se presentan las 10 principales tendencias en el mundo de los negocios y las predicciones para 16 sectores económicos concretos. Aquí se habla de tipos de interés, comercio global, coches eléctricos, grandes acontecimientos deportivos (como el Mundial de fútbol), fabricación de tecnología limpia, gasto en defensa, protección de la atención médica, ventas al por menor, energías renovables o inteligencia artificial:

Enlaces:

❓“La escalera”, de Prodigioso Volcán: avatares generacionales de IA para probar tu producto 

La consultora de comunicación Prodigioso Volcán acaba de lanzar un producto llamado “La escalera” que ofrece avatares de inteligencia artificial que representan a cuatro generaciones distintas con los que se puede dialogar para probar cualquier idea de producto, servicio o campaña.

El producto contará con ocho avatares de cuatro generaciones: Gen Z, Millenials, Gen X y Boomers. De momento están disponibles los dos primeros avatares, que son Millenials, con los que ya se puede mantener una conversación sobre nuestra propuesta. Cada mes estará disponible una generación diferente.

El sistema funciona así: eliges un avatar de entre los disponibles, con el que puedes interactuar en texto, a través de un chat, o directamente en voz. Le puedes plantear brevemente “tu proyecto de negocio, producto, servicio o cualquier idea que quieras contrastar” y el avatar “te dirá qué piensa sobre tu proyecto desde su perspectiva generacional”.

Las conversaciones, que tienen una duración máxima de 10 minutos, se pueden mantener en distintos idiomas, español e inglés entre ellos. Prodigioso Volcán aclara que “los avatares no tienen memoria: cada conversación es independiente y no puede recuperarse una vez finalizada la llamada. Si te ha sido útil, guárdala bien” y que “la información de cada conversación no se guarda”.

Enlaces: 

⏭️ En breve

  • Aquí podéis disfrutar de las espectaculares imágenes aéreas ganadoras de los Siena Drone Photo Awards 2025

  • Y aquí encontraréis los ganadores de otro premio fotográfico internacional: Nature's Best International Awards 2025

  • El diario The New York Times es el propietario del popular juego de palabras Wordle, del que hemos hablado en “Hoy en internet”. Hace unos días, ha lanzado una novedad relacionada con el juego: cualquier suscriptor del Times puede crear su propio Wordle para compartirlo con familiares, amigos, colegas… y suscriptores de su newsletter 😉. Nosotros hemos creado uno para vosotros, y aquí tenéis el enlace para jugar

  • Publicado el séptimo informe anual de tendencias en el mundo de la publicidad digital de la compañía Smartly: 2026 Digital Advertising Trends Report. Descubre qué están haciendo los profesionales del sector de todo el mundo para optimizar canales, medir de manera más precisa y mejorar así los resultados.

🤔 Quiz exprés

 En la primera década de este siglo se crearon algunas de las redes o plataformas sociales que dominaron la primera parte de la llamada Web 2.0.

De las siguientes compañías, ¿cuáles fueron las tres primeras en lanzarse al mercado?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

En la edición anterior os preguntamos cuándo se lanzó al mercado la primera versión del lector de libros electrónicos Kindle de Amazon. La respuesta correcta era noviembre de 2007.

💡 Recomendado por: Javier Zori

  • Recurso recomendado: La newsletter diaria de Smart Travel News

  • ¿Por qué?

    Porque en un simple boletín resume las principales noticias del sector del turismo como industria, pero que en muchas ocasiones son novedades que afectan al viajero final y al ciudadano de a pie. Como periodista especializado en este sector, es un recurso muy eficaz y siempre tiene un punto de humor bastante inteligente. Además, tiene un pequeño podcast diario donde resume estas novedades para los usuarios de audio.

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

Lo que me ha interesado más de esta edición es...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Muchas gracias por leer y participar. ¡Volvemos en una semana!

Reply

or to participate.