• Hoy en internet
  • Posts
  • LinkedIn ofrece el ranking de los empleos más demandados en 2025

LinkedIn ofrece el ranking de los empleos más demandados en 2025

La IA, protagonista del Día Internacional de la Educación 2025 · ¿Qué son las ‘memecoins’? Trump y Melania han lanzado las suyas

¡Hola!

Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este miércoles:

  • LinkedIn ofrece el ranking de los empleos más demandados en 2025

  • La IA, protagonista del Día Internacional de la Educación 2025

  • ¿Qué son las ‘memecoins’? Trump y Melania han lanzado las suyas

LinkedIn ofrece el ranking de los empleos más demandados en 2025

Un año más, la red social profesional LinkedIn ha publicado su informe para distintos países sobre los empleos con mayor demanda en 2025.

En el caso de Estados Unidos, destaca el crecimiento de los roles relacionados con la inteligencia artificial, pero también el auge de diversos puestos en el sector turístico.

Estos son los 10 primeros empleos en la lista de Estados Unidos. Para cada uno de ellos se ofrecen detalles como una descripción de sus funciones, las habilidades más demandadas, las industrias y ubicaciones geográficas destacadas o el grado de flexibilidad.

  1. Artificial Intelligence Engineer

  2. Artificial Intelligence Consultant

  3. Physical Therapist

  4. Workforce Development Manager

  5. Travel Advisor

  6. Event Coordinator

  7. Director of Development

  8. Outside Sales Representative

  9. Sustainability Specialist

  10. Security Guard

En el caso de España, estos son los trabajos con mayor demanda en 2025:

Se observa “la pujanza de las ingenierías, sobre todo en el ámbito de las TIC, hasta la variedad de perfiles en logística y transporte”.

Para cada profesión se puede consultar cuáles son las principales aptitudes, las ciudades con mayor número de contrataciones, si hay disponibilidad de trabajo remoto e híbrido y otras características.

Estos son los quince primeros empleos en el ranking español:

  1. Agente de viajes

  2. Especialista de software

  3. Técnico/a de mantenimiento de aeronaves

  4. Ingeniero/a de inteligencia artificial

  5. Analista del centro de operaciones de seguridad

  6. Especialista en formación

  7. Gestor/a de ingresos

  8. Agente de reservas

  9. Ingeniero/a de plataforma

  10. Diseñador/a gráfico/a

  11. Analista de precios

  12. Asesor/a de clientes

  13. Técnico/a de comunicación

  14. Ingeniero/a de cadena de suministro

  15. Ingeniero/a de cálculo de estrés 

Las listas de todos los países (más de 20) están disponibles aquí.

Enlaces:

La IA, protagonista del Día Internacional de la Educación 2025

Este próximo viernes, 24 de enero, se celebra el Día Internacional de la Educación 2025, convocado por la UNESCO, que este año está dedicado a la inteligencia artificial. El título del tema de la edición de 2025 es “IA y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”.

Según ha explicado la UNESCO en el comunicado de presentación de esta celebración, el Día Internacional de la Educación 2025 tiene tres objetivos:

  • Examinar las nuevas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial, especialmente en la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la gestión educativa.

  • Promover el desarrollo de alfabetizaciones críticas en IA, dotando a educadores y estudiantes de las competencias necesarias para comprender, utilizar e influir en las tecnologías de IA, en línea con los marcos de competencias en IA de la UNESCO para docentes y alumnos.

  • Garantizar que la IA complemente, y no reemplace, los elementos humanos esenciales del aprendizaje, incluyendo la construcción de relaciones interpersonales y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Este viernes, 24 de enero, la UNESCO ofrecerá un seminario online gratuito dedicado a la relación entre la IA y el aprendizaje a lo largo de toda la vida:

Y hace unos días se celebró en el Campus UNESCO una masterclass para profesores centrada en el rol de la IA en la enseñanza, disponible a continuación:

Enlaces:

¿Qué son las ‘memecoins’? Trump y Melania han lanzado las suyas

Estos últimos días se ha hablado mucho en los medios de las memecoins, o monedas meme, a raíz de las lanzadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania

En “Hoy en internet” nos hemos propuesto ofrecer referencias que ayuden a entender este fenómeno, para muchos -incluidos nosotros- de difícil comprensión.

Una memecoin es una criptomoneda basada, en general, en memes de internet o en personajes y temas populares de la cultura digital. Cuentan habitualmente con comunidades que las apoyan en redes sociales y suelen ser muy volátiles al carecer de valor por sí mismas. La primera memecoin fue Dogecoin, lanzada en el año 2013.

En los siguientes enlaces podéis leer más sobre las memecoins y seguir la variación del valor de las criptomonedas TRUMP Y Melania.

Enlaces:

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

El recurso más interesante de hoy es...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Volvemos el viernes con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer!

Reply

or to participate.