- Hoy en internet
- Posts
- Las 20 tendencias del informe “Pinterest Predicts 2025”
Las 20 tendencias del informe “Pinterest Predicts 2025”
Creator Economy, una excelente newsletter sobre la economía de creadores · ¿Qué hay detrás de un premiado proyecto digital? Crafted with Code lo explica
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este lunes:
Las 20 tendencias del informe “Pinterest Predicts 2025”
Creator Economy, una excelente newsletter sobre la economía de creadores
¿Qué hay detrás de un premiado proyecto digital? Crafted with Code lo explica
Las 20 tendencias del informe “Pinterest Predicts 2025”
La red social Pinterest publica cada año un informe sobre las principales tendencias que considera que se impondrán a lo largo de los siguientes doce meses.
Sus creadores explican así su informe “Pinterest Predicts 2025”, disponible en español, entre otros idiomas: “Con insights sobre los consumidores y análisis predictivos, identificamos las tendencias emergentes de Pinterest para 2025. Estas tendencias revelan lo que las personas buscarán, probarán y comprarán en todas las verticales. Desde la decoración rococó maximalista hasta las modas inspiradas en los pescadores, hay 20 nuevas tendencias de Pinterest para que explores”.
Para identificar las tendencias de consumo, el equipo de Pinterest analiza “miles de millones de puntos de datos de las búsquedas de palabras clave y la tecnología de búsqueda visual de la plataforma”. Después el equipo “selecciona y depura las tendencias emergentes que tienen el mayor potencial de crecimiento, con la ayuda de análisis predictivos y señales de engagement en la plataforma”.
Estas son las 20 tendencias de este año 2025:
La fruta de la tentación
Luce tu aura
Nuevo rococó
Encanto de sirena
Veladas surrealistas
Vivir como reyes
Vida de muñecas
Estética de pescador
Complejo de diosa
Flotar y disfrutar
Revolución verde
Tu niño interior
Pepinillos multiuso
Estilo motobohemio
El viaje de subida
Repostería caótica
Estética digital
Más es más
Moda gemela
A preparar el nido
Pinterest ofrece a las empresas un kit de herramientas para que puedan aprovechar estas tendencias en sus planes de marketing a lo largo de este año.
Enlaces:
Creator Economy, una excelente newsletter sobre la economía de creadores
¿Quieres estar al día sobre las novedades más relevantes relacionadas con el fenómeno de la economía de creadores? Un gran modo de hacerlo es a través de la newsletter gratuita “Creator Economy” que escribe tres veces a la semana la periodista Kaya Yurieff en el sitio The Information.
Según se explica en la presentación de la newsletter, “desde los medios de comunicación hasta los deportes y las finanzas, los creadores individuales tienen un poder extraordinario sobre la cultura y los negocios. La newsletter Creator Economy, liderada por Kaya Yurieff, ofrece a los lectores todo lo que necesitan saber sobre la nueva economía, desde las plataformas hasta las personas y los acuerdos”.
La economía de creadores es un fenómeno que ha ido ganando protagonismo en los últimos años y que define un escenario en el que creadores individuales de contenidos de todo tipo, basados habitualmente en aquello que les apasiona y en lo que son expertos, generan ingresos publicando contenidos en distintas plataformas (redes sociales, vídeos, newsletters, podcasts, blogs…).
Los contenidos que ofrece la newsletter Creator Economy son gratuitos para los usuarios apuntados a la misma, que pueden leerla en su correo. En la web, están únicamente accesibles para los suscriptores de pago de The Information.
The Information es un medio digital de pago lanzado en 2013 por la periodista Jessica Lessin, que es también la CEO y propietaria de la compañía. The Information ofrece información sobre el mundo de la tecnología y los negocios “que no vas a encontrar en ningún otro lugar”, como afirma Lessin al explicar su medio.
Además de Creator Economy, The Information ofrece otras newsletters, algunas solo para suscriptores de pago y otras gratuitas. Entre las gratuitas se encuentran las siguientes:
The Briefing, por Martin Peers, Jessica Lessin y el equipo de The Information
Dealmaker
Applied AI
The Electric
The Weekend
The Information AM
Popular Stories on The Information
The Takeaway, por Jessica E. Lessin
Enlaces:
¿Qué hay detrás de un premiado proyecto digital? Crafted with Code lo explica
The Webby Awards y WP Engine ofrecen, desde el año 2019, el espacio “Crafted with Code” en el que presentan las historias que hay detrás de algunos de los mejores sitios web y proyectos digitales que han sido galardonados en distintas categorías de los Webby Awards, los premios más prestigiosos de internet, a lo largo de los últimos años.
En “Crafted with Code” se ofrecen entrevistas con desarrolladores, diseñadores y creadores de todo el mundo para hablar sobre la creatividad, el conocimiento y la innovación técnica que se necesitan para crear grandes productos y proyectos digitales.
En el sitio de “Crafted with Code” están disponibles decenas de casos analizados en profundidad.
Enlaces:
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que más me ha interesado hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el miércoles con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y que tengas una muy feliz semana!
Reply