• Hoy en internet
  • Posts
  • Las 100 compañías más influyentes del mundo · Ciudades resilientes · The Plotline

Las 100 compañías más influyentes del mundo · Ciudades resilientes · The Plotline

Edición del 12 de junio de 2024

¡Hola!

Bienvenidos a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estos son nuestras tres recomendaciones para hoy:

  • Las 100 compañías más influyentes del mundo, según TIME

  • El índice de ciudades resilientes de The Economist

  • The Plotline: datos visuales sobre alimentos y cambio climático

¡Recuerda que puedes ganar una tarjeta regalo de Amazon por valor de 20 euros si nos ayudas a conseguir nuevos suscriptores!

Las 100 compañías más influyentes del mundo, según TIME

Las 100 compañías más influyentes, en la web de TIME…

… y en la portada de la revista impresa.

La revista TIME ha publicado su selección anual de las 100 compañías más influyentes del mundo. 

La lista, que elaboran los editores de TIME teniendo en cuenta las sugerencias de expertos, corresponsales y colaboradores de todo el mundo, se basa en elementos como el impacto, la innovación, la ambición o el éxito que tienen las empresas.

La selección de TIME está organizada en cuatro categorías: líderes, disruptores, innovadores, titanes y pioneros. Estas son algunas de las empresas seleccionadas para cada grupo:

Líderes

  • Rare Beauty, de Selena Gómez

  • Rappi

  • Pinterest

  • Toyota

  • Reddit

  • BMW

  • T-Mobile US

  • BlackRock

  • United Airlines

  • Baidu

  • Inter Miami CF

Disruptores

  • WNBA

  • Xiaomi

  • Athletic Brewing Company

  • Airbnb

  • Palantir

  • Dyson

Innovadores

  • Anthropic

  • Transsion

  • Google

  • AMD

  • Huawei

  • Mistral AI

Titanes

  • Intel

  • Airbus

  • TikTok

  • Microsoft

  • UPS

  • Disney

  • Bank of America

  • Tata Group

  • Pfizer

  • Nvidia

Pioneros

  • OpenAI

  • Intuitive Machines

  • Overtime

  • World Central Kitchen, del cocinero español José Andrés

Enlaces:

El índice de ciudades resilientes de The Economist

Web del índice de Economist Impact

¿Qué estrategies innovadoras se puede seguir para construir ciudades resilientes y asegurar un futuro sostenible para todos?

Economist Impact, el think tank de The Economist Group, ha elaborado un índice de resiliencia de 25 ciudades de todo el mundo. Para ello, ha tenido en cuenta y medido cuatro pilares fundamentales: infraestructuras críticas, medio ambiente, situación socio-institucional y situación económica.

Economist Impact ha definido la resiliencia urbana como “la capacidad de una ciudad para evitar, resistir y recuperarse de las crisis y las tensiones a largo plazo. Una ciudad resiliente debe ser capaz de autoorganizarse tras una perturbación, adaptarse a los riesgos y planificar con antelación en lugar de reaccionar” 

Entre las 25 analizadas, las cinco ciudades más resilientes son, por este orden:

  1. Nueva York

  2. Los Angeles

  3. Londres

  4. Singapur

  5. París

Barcelona ocupa el puesto número 9, por detrás de Tokyo y por delante de Munich.

Enlaces:

The Plotline: datos visuales sobre alimentos y cambio climático

Algunos de los trabajos visuales de The Plotline

The Plotline es un proyecto exploratorio e interactivo impulsado por científicos de datos, diseñadores y tecnólogos creativos que utiliza la ciencia de datos y la tecnología para ayudar a crear “un sistema alimentario más sostenible y resistente”.

Los impulsores de The Plotline explican que “imaginamos un sistema alimentario más sostenible y equitativo, basado en datos y diseñado para resistir al cambio climático”.

Y para ello, ponen a disposición de toda la comunidad científica relacionada con los alimentos y el clima un gran volumen de información y espectaculares visualizaciones interactivas con la intención de que ayuden a crear las herramientas y recursos necesarios para lograr los mencionados objetivos.

El trabajo “Ucraine’s Grain”

The Plotline recibió este año una nominación en los Webby Awards en la categoría de Mejor Visualización de Datos.

Enlaces: 

Enlace afiliado:

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

El tema que más me ha interesado hoy es...

Login or Subscribe to participate in polls.

Ya nos habéis empezado a enviar recomendaciones para incluir en “Hoy en internet”. ¡Muchas gracias! ¿Qué recursos nos recomendarías para incluir en la newsletter? Puedes escribirnos a [email protected] con tus propuestas. Con tus aportaciones, este proyecto será mucho más interesante y enriquecedor.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Volvemos el viernes con otras tres recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer!

Join the conversation

or to participate.