- Hoy en internet
- Posts
- 🎨 La UNESCO lanza el Museo Virtual de Bienes Culturales Robados
🎨 La UNESCO lanza el Museo Virtual de Bienes Culturales Robados
Anunciados los finalistas de los Lovie Awards 2025, los premios europeos de internet · Estos seis libros compiten por el Business Book of the Year 2025 del Financial Times · Recomendado por: Juan Andrés Muñoz
It’s 2025. You’re still not on beehiiv?
beehiiv makes creating newsletters effortless: write beautifully, grow endlessly, and earn on autopilot. From day one.
No expensive add-ons. No “maybe if I connect 5 different apps this will work better.” Just one platform that creators, entrepreneurs, and the biggest media brands trust to turn emails into empires.
Thousands of creators (including the absolute genius sending this newsletter) are building real businesses on beehiiv. It’s time for you to get in on the action.
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada viernes te ofrecemos una selección de recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estos son los temas que hemos preparado para hoy:
🎨 La UNESCO lanza el Museo Virtual de Bienes Culturales Robados
🏆 Anunciados los finalistas de los Lovie Awards 2025, los premios europeos de internet
📚 Estos seis libros compiten por el Business Book of the Year 2025 del Financial Times
⏭️ En breve
🤔 Quiz exprés
💡 Recomendado por: Juan Andrés Muñoz
🎨 La UNESCO lanza el Museo Virtual de Bienes Culturales Robados

La UNESCO acaba de lanzar el primer Museo Virtual de Bienes Culturales Robados a escala mundial.
Se trata de una plataforma que utiliza tecnologías digitales avanzadas, como la modelación 3D o la realidad virtual, para reconstruir digitalmente y mostrar modelos de más de 230 objetos culturales robados que han sido seleccionados por los distintos Estados miembros.

Con esta plataforma, la UNESCO quiere concienciar sobre el tráfico ilícito de bienes culturales, uno de los mayores desafíos para el patrimonio cultural en todo el mundo.
La presentación del museo virtual se realizó este pasado lunes, 29 de septiembre de 2025, durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2025, celebrada en Barcelona.
Además de mostrar los objetos robados, el museo ofrece también relatos, contenidos educativos y testimonios de comunidades afectadas para destacar el valor cultural e histórico de los objetos. Una sala del museo está dedicada a los casos de devoluciones y restituciones exitosas.
El proyecto, diseñado en colaboración con el Premio Pritzker Francis Kéré, cuenta con la INTERPOL como socio y con el apoyo financiero del Reino de Arabia Saudita.
Para cada objeto se ofrece, además del modelo en 3D, una información muy detallada sobre su origen, fecha de creación, descripción y características esenciales, entre otras informaciones. El museo se puede visitar también con un casco o visor de realidad virtual.


Enlace:
🏆 Anunciados los finalistas de los Lovie Awards 2025, los premios europeos de internet

Esta semana se han anunciado los finalistas de la 15ª edición de los Lovie Awards, los premios europeos que reconocen la excelencia digital en los ámbitos de la cultura, la tecnología y los negocios.
Estos premios, convocados por la rama europea de la International Academy of Digital Arts and Sciences (IADAS), la entidad que organiza cada año los Webby Awards, pretenden ser una inspiración para ayudar a crear una internet mejor para todos.
A la edición de este año se han presentado casi 1.200 candidaturas procedentes de 35 países de Europa.
Los usuarios de internet podemos votar hasta el próximo 16 de octubre para escoger a los ganadores del público en cada categoría.
Las numerosas categorías de estos premios, que permiten descubrir proyectos especializados en ámbitos muy diversos, están organizadas en los siguientes ámbitos:
Websites & Mobile Sites
Marketing, Advertising & PR
Film & Video
Apps, Platforms & Software
Podcasts
Social
AI & Immersive
Beyond
Entre los finalistas de este año se encuentran empresas, agencias y creativos como Troye Sivan, Stephen Fry y Theo James, Dazed Studio, Sotheby’s, Al Jazeera Media Network, Gucci, Christie’s, Visit Greenland, Financial Times, 4creative, CNN, Nike, BBC Studios o Bvlgari, entre muchos otros.
Enlaces:
📚 Estos seis libros compiten por el Business Book of the Year 2025 del Financial Times

Desde el año 2005, el diario Financial Times organiza el premio Business Book of the Year, que reconoce las obras “más perspicaces e influyentes del género” publicadas durante el último año.
El jurado de este prestigioso galardón quiere destacar a los autores de libros que proporcionen las mejores ideas sobre temas económicos críticos como la gestión, la tecnología, el clima, las finanzas o la economía en general.
El ganador recibe un premio de 30.000 libras, y los finalistas, de 10.000 libras.
El riguroso proceso de selección de los libros está presidido por la directora del FT, Roula Khalaf. Cada mes de agosto se anuncia una lista larga de finalistas, que queda reducida a seis en septiembre. El ganador se dará a conocer el próximo 3 de diciembre de 2025.
Estos son los seis libros que compiten este año por el premio (se ofrece enlace de afiliado a Amazon):


House of Huawei: Inside the Secret World of China's Most Powerful Company
por Eva Dou
Abacus (UK), Portfolio (US)
Chokepoints: How the Global Economy Became a Weapon of War
por Edward Fishman
Elliott & Thompson (UK), Portfolio (US)
How Progress Ends: Technology, Innovation, and the Fate of Nations
por Carl Benedikt Frey
Princeton University Press (UK and US)
Abundance: How We Build a Better Future
por Ezra Klein and Derek Thompson
Profile Books (UK), Simon & Schuster (US)
Breakneck: China's Quest to Engineer the Future
por Dan Wang
Allen Lane (UK), W. W. Norton & Company (US)
The Thinking Machine: Jensen Huang, Nvidia, and the World's Most Coveted Microchip
por Stephen Witt
The Bodley Head (UK), Viking (US)
Enlaces:
Business Book of the Year 2025 – Financial Times
⏭️ En breve
El Pew Research ha estudiado cómo ven los estadounidenses el impacto de la IA en sus vidas. Casi la mitad considera que erosionará el pensamiento creativo.
How Americans View AI and Its Impact on People and Society – Pew Research Center
En la newsletter “New Economies” se ofrece un amplio listado de las tecnologías y plataformas de IA que pueden ser útiles para startups: The Startup AI Tech Stack
El diario The Wall Street Journal ha publicado su ranking anual sobre los mejores colleges de Estados Unidos en el ámbito económico:
OpenAI ha anunciado la introducción de controles parentales para ChatGPT y otras de sus herramientas de IA: Introducing parental controls
OpenAI también ha anunciado Sora 2, su último modelo de generación de video con IA: Sora 2 is here
Microsoft ha presentado igualmente novedades relacionadas con la IA en sus productos: Vibe working: Introducing Agent Mode and Office Agent in Microsoft 365 Copilot
Y terminamos hoy esta sección con un video que sirve de homenaje a la reconocida etóloga Jane Goodall, fallecida este pasado 1 de octubre en California a los 91 años de edad. Esta científica y divulgadora, personaje clave en el estudio de los chimpancés, se convirtió en una de las grandes referencias internacionales del conservacionismo. Se trata del episodio completo de “Jane Goodall: The Hope”, un especial de National Geographic.
🤔 Quiz exprés
En octubre del año 2006, Google hizo una de las compras más trascendentales en la historia de internet: la de la web de vídeos YouTube. El pasado año, YouTube tuvo unos ingresos de más de 50.000 millones de dólares. Nuestra pregunta de hoy va sobre lo que Google se gastó cuando adquirió YouTube:
¿Cuál fue el precio de compra de YouTube en 2006? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
La respuesta correcta al quiz de la pasada semana, cuando preguntamos sobre el significado de las siglas https, era “HyperText Transfer Protocol Secure (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto)”.
💡 Recomendado por: Juan Andrés Muñoz

Nombre: Juan Andrés Muñoz Fernández
Título: Editor in chief de ACI Prensa y Editor de Latam de EWTN; fundador de Pamplonews
Enlaces: Pamplonews.com (rellena el formulario y suscríbete al boletín en WhatsApp que hago cada día para Pamplona), mi antiguo blog Anacrónicas de Allendegui y ACI Prensa
Recurso recomendado: niklausgerber.com
¿Por qué?
Niklaus Gerber, vicepresidente de digital en Vorwerk (la empresa detrás de la icónica máquina de cocinar Thermomix), comparte reflexiones y recursos sobre innovación y transformación digital imprescindibles para quienes seguimos la evolución de los medios, la inteligencia artificial y la tecnología aplicada al día a día. Sus publicaciones combinan claridad, visión estratégica y ejemplos prácticos, así como herramientas que para él son imprescindibles. Leyéndole en su sitio o en su perfil en Linkedin siempre descubro cosas interesantes más o menos aplicables al periodismo o al mundo digital. Además, como foodie y curioso de la cocina del futuro, soy fan de la nueva TM7 cuyo diseño él ha liderado junto a otros equipos en Vorwerk.

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
Lo que más me ha interesado hoy ha sido... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Muchas gracias por leer y participar. ¡Volvemos en una semana!
Reply