- Hoy en internet
- Posts
- La Presse+, un espectacular periódico multimedia gratuito para tabletas y Mac
La Presse+, un espectacular periódico multimedia gratuito para tabletas y Mac
Las mejores películas del siglo XXI, según los lectores de The New York Times · Anthropic lanza un índice para entender los efectos de la IA en la economía
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este viernes:
La Presse+, un espectacular periódico multimedia gratuito para tabletas y Mac
Las mejores películas del siglo XXI, según los lectores de The New York Times
Anthropic lanza un índice para entender los efectos de la IA en la economía
La Presse+, un espectacular periódico multimedia gratuito para tabletas y Mac

Uno de los casos más interesantes del mundo de un periódico que se ha convertido en una publicación 100% digital es el diario canadiense editado en francés La Presse, ubicado en Montreal.
La Presse, que fue fundado en 1884 y que pertenece actualmente a una entidad sin ánimo de lucro, ha sido durante décadas uno de los diarios de referencia en Canadá. En el año 2009, La Presse dejó de publicar su edición impresa dominical. Unos años después, en 2016, también dejó de aparecer en papel de lunes a viernes, y a finales de 2017 cerró la edición impresa de los sábados, convirtiéndose en un periódico 100% digital.
Lo que distingue a La Presse de prácticamente todos los otros periódicos del mundo es su apuesta por la publicación de una app para tabletas y ordenadores Mac, llamada La Presse+, que ofrece cada día, por la mañana, una edición gratuita completa del diario en formato multimedia que es consultada por más de 240.000 usuarios cada día.
La Presse+ incluye textos, imágenes, gráficos interactivos, vídeos y galerías de fotos y está organizada por secciones, ofreciendo una edición diaria con un número limitado de páginas. Incluye también un espacio para noticias en tiempo real y permite consultar ediciones anteriores.
Si queréis descubrir un producto informativo distinto, os animamos a visitar La Presse+. La app está disponible para tabletas Apple (App Store) y Android (Google Play), y también para ordenadores Mac.
El diario, que publica también una web y una app móvil, cuenta con una redacción integrada por más de 200 profesionales, lo que la convierte en la mayor en lengua francesa de América del Norte.
Enlaces:
Las mejores películas del siglo XXI, según los lectores de 'The New York Times’

Hace unos días presentamos en “Hoy en internet” la selección de las 100 mejores películas de lo que llevamos de siglo realizada por el diario The New York Times a partir de la opinión de algo más de 500 directores, actores y otros profesionales del mundo del cine.
Ahora, el NYT ha publicado una nueva lista basada en la opinión de más de 200.000 lectores que han votado por sus películas favoritas.
Podéis consultar de manera gratuita (por cortesía de “Hoy en internet”) el ranking de los usuarios en el siguiente enlace:
La lista permite marcar las películas ya vistas o guardar aquellas que nos interese ver.
Anthropic lanza un índice para entender los efectos de la IA en la economía

La compañía de inteligencia artificial Anthropic, propietaria de Claude, anunció hace unos días el lanzamiento de Anthropic Economic Futures, un programa multidisciplinar que ofrecerá financiación para impulsar la investigación, el desarrollo de políticas y la infraestructura de datos para ayudar a la sociedad a navegar por la transformación económica provocada por la IA.
Este programa se suma al Anthropic Economic Index, que fue presentado hace unos meses por Anthropic, y que publica de manera regular actualizaciones e informes sobre las tendencias en el uso de la IA a lo largo del tiempo.
En esta página están disponibles algunos de los primeros datos analizados y publicados por este nuevo índice. Por ejemplo, se muestra el grado de uso de la IA en función del tipo de trabajo, o qué porcentaje de tareas facilitadas por la IA tienen que ver con el aumento (57%) de las capacidades humanas en comparación con la automatización (43%) de tareas.


Enlaces:
The Anthropic Economic Index - Anthropic
Introducing the Anthropic Economic Futures Program - Anthropic
Introducing the Anthropic Economic Index – Anthropic
Accede a las mejores herramientas para lanzar y monetizar tu newsletter de manera muy sencilla.
“Hoy en internet” está creada con beehiiv y, tras más de un año de uso, estamos encantados con su servicio y las posibilidades que ofrece. Si estás pensando en lanzar tu propia newsletter, te recomendamos que consideres la opción de beehiiv.
(Disclaimer: Esto es un enlace de afiliado. Si compras después de hacer clic en este enlace, recibiremos una comisión sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias por tu apoyo!)
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que me ha parecido más interesante hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el lunes con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz fin de semana!
Reply