• Hoy en internet
  • Posts
  • “La ciencia del bienestar para padres”, nuevo curso gratuito online de la popular profesora Laurie Santos

“La ciencia del bienestar para padres”, nuevo curso gratuito online de la popular profesora Laurie Santos

Análisis de la economía digital, que ya supone el 18% del PIB de Estados Unidos · Los cuatro medios digitales mejor diseñados del mundo

¡Hola!

Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este lunes:

  • “La ciencia del bienestar para padres”, nuevo curso gratuito online de la popular profesora Laurie Santos

  • Análisis de la economía digital, que ya supone el 18% del PIB de Estados Unidos

  • Los cuatro medios digitales mejor diseñados del mundo

“La ciencia del bienestar para padres”, nuevo curso gratuito online de la popular profesora Laurie Santos 

Hace ya un año, en la primera edición de “Hoy en internet”, recomendamos el curso online gratuito “La ciencia del bienestar”, el más popular de la historia de Yale University con más de 4,6 millones de estudiantes, impartido por Laurie Santos, profesora y científica de esta universidad estadounidense.

Hoy traemos una nueva recomendación relacionada con este curso, dirigida en este caso de manera específica a padres y madres de familia. Laurie Santos acaba de lanzar el curso gratuito “The Science of Well-Being for Parents”, disponible también en la plataforma Coursera.

“¿Eres padre? ¿Te sientes abrumado por los desafíos únicos de la vida familiar moderna? Bueno, no estás solo. Las investigaciones muestran que los padres de hoy en día experimentan depresión al doble de la tasa de la población general, a pesar de la profunda alegría que los niños traen a nuestras vidas”, dice la profesora.

El curso “La Ciencia del Bienestar para los Padres” explora estrategias que podemos usar para manejar los desafíos de criar a los hijos y aborda temas como los siguientes: 

  • Gestión del tiempo

  • Priorizar el autocuidado

  • Navegar por las emociones negativas

  • Combatir el estrés

  • Navegando las presiones académicas

  • Tecnología y redes sociales

Santos explica que “a través de breves lecciones en vídeo y preguntas y respuestas de los padres, aprenderás estrategias prácticas que puedes implementar de inmediato”. Además, se ofrecen también consejos de otros expertos en este tema. 

Enlaces:

Análisis de la economía digital, que ya supone el 18% del PIB de Estados Unidos

El Interactive Advertising Bureau (IAB) ha publicado recientemente la quinta edición de su estudio Measuring the Digital Economy: Advertising, Content, Commerce, and Innovation, en el que analiza cómo internet está transformando la economía de Estados Unidos.

Según este informe, que se publica cada cuatro años desde 2008, la economía digital alcanza ya los 4,9 billones de dólares y aporta 28,4 millones de empleos en Estados Unidos. Esto supone que la economía digital se ha más que doblado desde el año 2020 y representa ya el 18% del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos.

De hecho, la economía digital es el gran motor del empleo en el país. El crecimiento del empleo en este sector multiplica por algo más de 12 el que se produce en el conjunto de la economía estadounidense. Los 17,6 millones de puestos de trabajo de la economía digital que había en 2020 se han convertido en 28,4 millones en 2024. Cuando se inició el estudio, en 2008, la economía digital contaba únicamente con 3 millones de empleos.

El informe es especialmente interesante para cualquier persona que quiera entender cuáles son las actividades económicas vinculadas de manera directa con el mundo digital.

Enlaces:

Los cuatro medios digitales mejor diseñados del mundo

El medio digital The Pudding, especializado en contar historias digitales basadas en datos, y la web del diario The Washington Post han ganado este año el premio concedido por la Society for News Design (SND) a los medios digitales mejor diseñados del mundo.

Además, el diario The New York Times y la web de periodismo de investigación ProPublica han sido finalistas en esta misma categoría. 

Sobre The Pudding, el jurado ha explicado que “las redacciones suelen recurrir a diseñadores y directores artísticos como nosotros en busca de creatividad e innovación. Pero, ¿dónde buscar inspiración para alimentar nuestra propia creatividad? The Pudding es esa fuente de inspiración. The Pudding apunta alto y elabora proyectos increíblemente ambiciosos y ricos en datos que amplían los límites de la narración visual y la presentación digital”.

Estos son algunos de los trabajos publicados por The Pudding:

Por lo que respecta a The Washington Post, el jurado ha considerado que este diario “demuestra lo que toda organización de noticias busca con su presentación digital: una maestría narrativa en su diseño. Desde ilustraciones, vídeos, audio, gráficos y tipografía, el Post ofrece una variedad de contenido que supera los límites. Con elegancia y sobriedad, el Post comprende cómo los lectores interactúan con diferentes contenidos en cualquier dispositivo”.

Aquí cuatro muestras de su trabajo:

Enlaces:

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

En mi opinión, el recurso más interesante de hoy es...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Volvemos el miércoles con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz semana!

Reply

or to participate.