- Hoy en internet
- Posts
- “Joyspan”: la esperanza de vida alegre
“Joyspan”: la esperanza de vida alegre
Los Lovie Awards presentan las tendencias de la industria creativa digital europea · El anime, un fenómeno que sigue ganando fans en todo el mundo
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este lunes:
“Joyspan”: la esperanza de vida alegre
Los Lovie Awards presentan las tendencias de la industria creativa digital europea
El anime, un fenómeno que sigue ganando fans en todo el mundo
“Joyspan”: la esperanza de vida alegre
Hace unos días, gracias a la newsletter “Well” del diario The New York Times, descubrimos un nuevo concepto relacionado con la esperanza de vida de las personas: “joyspan”.
Con este término, la experta en gerontología Kerry Burnight quiere definir lo que sería no solo una esperanza de vida saludable, sino una esperanza de vida alegre. Burnight, que fue profesora de medicina geriátrica y gerontología en la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Irvine, está a punto de publicar el libro Joyspan: The Art and Science of Thriving in Life’s Second Half.

Como el título del libro indica, “joyspan” es “el arte y la ciencia de prosperar en la segunda mitad de la vida”.
En la newsletter Well del NYT, dedicada a temas de salud y bienestar, han hablado con la autora para explicar cuáles serían las principales acciones a realizar por parte de las personas que quieran disfrutar de esta esperanza de vida alegre.
Kerry Burnight ha identificado cuatro acciones cotidianas “no negociables” en las que se pueden centrar las personas, independientemente de su edad o estado físico: crece, adáptate, sé generoso y conecta.
Estas cuatro acciones se explican en la newsletter. Podéis leer a continuación, de manera gratuita por cortesía de “Hoy en internet”, la edición de “Well” en inglés dedicada a este tema:
Is ‘Joyspan’ the Key to Aging Well?
A long life doesn’t matter much if you don’t enjoy it.
Pero también lo podéis hacer en español ya que en la newsletter “El Times” del NYT, que se publica cada día, todos los sábados se ofrece una versión en español del boletín “Well”:
El boletín de Well: ¿Cómo mantener las ganas de vivir?
Una vida larga no importa mucho si no la disfrutas.
Enlaces:
Joyspan: The Art and Science of Thriving in Life’s Second Half (Amazon, enlace de afiliado)
Is ‘Joyspan’ the Key to Aging Well? – Well – The New York Times
¿Cómo mantener las ganas de vivir? – El Times/Well – The New York Times
Los Lovie Awards presentan las tendencias de la industria creativa digital europea

Los organizadores de los Lovie Awards, los premios europeos de internet en los campos de la cultura, la tecnología y los negocios, acaban de publicar un informe sobre las tendencias que están dando forma actualmente al trabajo digital y lo harán en los próximos años.
Para ello, han preguntado a más de 50 líderes creativos de toda Europa. Entre las empresas que han colaborado en el estudio se encuentran Bruketa&Zinic&Grey, 4 Creative / Channel 4 o KOBY Agency, entre muchas otras.
Entre las conclusiones del informe, al que se puede acceder de manera gratuita previo registro, se encuentran las siguientes:
Las industrias europeas están en constante cambio
Casi el 57 % de los líderes creativos afirman que sus industrias están pasando por dificultades, pero tienen esperanzas en la renovación
Una cultura reacia al riesgo puede estar frenando la innovación
Los líderes buscan abordar los cambios con un enfoque mesurado
Una relación complicada con la IA
La IA está teniendo un impacto transformador en el trabajo de los líderes, aunque su futuro es incierto
Los empleados más jóvenes se muestran más reacios a la IA
La clave está en equilibrar el uso de la IA sin perder las redes de seguridad.
Cansados de los silos, los líderes quieren más colaboración
Las colaboraciones son la única forma de salir de la incertidumbre.
Las colaboraciones transfronterizas e intersectoriales son las más fructíferas.
Las colaboraciones que pueden escalarse a nivel mundial son las más importantes, pero los esfuerzos localizados siguen siendo importantes.
Además, en el informe se plantean estas tendencias para el futuro:
Apostar por lo artesanal y la resonancia emocional
Los líderes esperan un mayor enfoque en lo artesanal y la creatividad centrada en el ser humano.
El futuro de la IA será menos llamativo y se centrará más en aplicaciones que resuenen emocionalmente.
Nuevas estructuras de trabajo para el futuro
Los líderes esperan equipos más ágiles, con un equilibrio entre empleados humanos y agentes.
El talento debe desarrollar múltiples competencias o adquirir una profunda experiencia.
Más propósito y ética
Centra el propósito y el impacto en tu trabajo: es más importante que nunca.
Considera métodos responsables de intercambio de datos para beneficiar al colectivo.
Replica la accesibilidad, el enfoque centrado en las personas y la equidad para el futuro.
Enlaces:
El anime, un fenómeno que sigue ganando fans en todo el mundo

Captura de la home de Crunchyroll
El anime, un estilo de animación originario de Japón, se ha convertido en un fenómeno cultural mundial que se refleja, entre otras cosas, en el éxito de distintas series y películas japonesas, y que está teniendo un impacto global en ámbitos como la moda, la música, los videojuegos o la literatura.
De hecho, los ingresos de esta industria no paran de crecer año tras año, y en 2023, el 51,5% provinieron de fuera de Japón, según datos de la Associaton of Japanese Animations (AJA), tras alcanzar cifras récord de facturación.
Uno de los recursos online esenciales cuando hablamos de anime es Crunchyroll, una plataforma de streaming que cuenta con uno de los catálogos más amplios de anime y que está disponible tanto de manera gratuita con publicidad o por suscripción.
Precisamente la mayor plataforma de streaming del mundo por número de usuarios, Netflix, ha dado a conocer recientemente algunas cifras que demuestran el creciente poder de atracción del anime entre sus usuarios en todo el mundo. Según Netflix, “el anime ya no es un nicho: es mainstream”:
Más del 50% de los miembros globales de Netflix ven anime.
El pasado año, el anime se vio más de mil millones de veces en Netflix.
La audiencia de anime se ha triplicado en los últimos cinco años
En la primera mitad de 2025, ocho títulos de anime entraron en la lista de los 10 más vistos a nivel mundial en idiomas distintos al inglés, entre ellos The Apothecary Diaries y My Happy Marriage.
El contenido japonés es el segundo más visto en Netflix en todo el mundo en una lengua distinta al inglés, con el anime como principal impulsor.
Los últimos títulos de anime se estrenan simultáneamente en Netflix en todo el mundo con audio doblado y audiodescripción en hasta 33 idiomas. De hecho, entre el 80 % y el 90 % de los miembros de Netflix ven anime doblado. “Este acceso global sin precedentes rompe barreras, crea nuevos fans en todo el mundo y da a las historias el largo recorrido que necesitan para crecer”, ha explicado Netflix.
Enlaces:
Anime for Every Fan: Fueling a New Era of Global Storytelling – Comunicado de Netflix
Accede a las mejores herramientas para lanzar y monetizar tu newsletter de manera muy sencilla.
“Hoy en internet” está creada con beehiiv y, tras más de un año de uso, estamos encantados con su servicio y las posibilidades que ofrece. Si estás pensando en lanzar tu propia newsletter, te recomendamos que consideres la opción de beehiiv.
(Disclaimer: Esto es un enlace de afiliado. Si compras después de hacer clic en este enlace, recibiremos una comisión sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias por tu apoyo!)
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que me ha interesado más hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el miércoles con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz semana!
Reply