• Hoy en internet
  • Posts
  • Google lanza nuevas herramientas de IA para estudiantes y profesores

Google lanza nuevas herramientas de IA para estudiantes y profesores

Magnífico interactivo de Reuters sobre los efectos del calor en entornos urbanos · Hoy en directo: VII Encuentro Mojo+C (Periodismo Móvil + Cultura) sobre IA creativa

¡Hola!

Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este miércoles:

  • Google lanza nuevas herramientas de IA para estudiantes y profesores

  • Magnífico interactivo de Reuters sobre los efectos del calor en entornos urbanos

  • Hoy en directo: VII Encuentro Mojo+C (Periodismo Móvil + Cultura) sobre IA creativa

Google lanza nuevas herramientas de IA para estudiantes y profesores

Google acaba de anunciar en la conferencia International Society for Technology in Education (ISTE) el lanzamiento de nuevas herramientas y soluciones de inteligencia artificial diseñadas para ayudar a estudiantes y profesores.

Gemini for Education es una versión de la aplicación Gemini “creada para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad educativa”. Desarrollada con Gemini 2.5 Pro, Gemini for Education proporciona -según ha explicado Google en su blog- acceso predeterminado a los modelos de IA premium de la compañía (con límites significativamente más altos que los consumidores gratuitos y protección de datos de nivel empresarial).

En concreto, Gemini in Classroom está ahora disponible en todas las ediciones de Google Workspace for Education de manera gratuita. Incluye más de 30 nuevas capacidades u opciones que ayudan a los profesores a planificar sus clases con nuevas herramientas y a los estudiantes a aprender de manera más eficiente. 

Una de las que está viviendo una adopción superior en el mundo de la educación es NotebookLM, que en las próximas semanas sumará a sus ya populares Audio Overviews los Video Overviews, que permitirán crear vídeos educativos de manera muy sencilla.

Enlace:

Magnífico interactivo de Reuters sobre los efectos del calor en entornos urbanos

Estas últimas semanas se está viviendo una fuerte ola de calor en distintos lugares del hemisferio Norte del planeta. 

En los entornos urbanos, las temperatura del aire que consultamos y nos ofrecen las aplicaciones meteorológicas, los termómetros o los medios de comunicación son, en realidad, mucho más elevadas si hablamos de la temperatura del asfalto, de los coches o de las llamadas islas de calor urbanas.

Mariano Zafra, del equipo de Reuters Graphics, ha publicado un excelente reportaje visual interactivo en el que analiza y explica cuáles son estas diferencias de temperatura y los riesgos que implican para la salud de las personas.

Es uno más de los magníficos trabajos gráficos que realiza el equipo de Reuters Graphics, disponibles en su web.

Enlaces:

Hoy en directo: VII Encuentro Mojo+C (Periodismo Móvil + Cultura) sobre IA creativa

Este miércoles, 2 de julio de 2025, a partir de las 16.00h (hora peninsular española), se podrá seguir en directo a través de YouTube, de manera gratuita y sin necesidad de registro, el VII Encuentro MOJO+C (Periodismo Móvil + Cultura) que forma parte de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El tema de este año es "IA creativa, el nuevo lenguaje audiovisual". Esta edición “analiza la inteligencia artificial creativa como el siguiente salto evolutivo del periodismo móvil y la creación cultural”.

Estos son los temas que se tratarán:

  • La IA, ¿nos quitará el trabajo?, con David Hurtado, Director de Innovación de Microsoft España

  • Divulgación de IA generativa, con Raúl Ordoñez, divulgador, creador y conferenciante

  • Agentes, copilotos y otros avances IA, con Magda Teruel, amante de la Experiencia Digital del Empleado

  • IA y generación de audio, con Marcos Valera (Elevenlabs)

  • IA y generación de contenido audiovisual, con Sofía López (Freepik)

  • Nuevas herramientas y utilidades en periodismo móvil, con Urbano García (RTVE Instituto)

Enlace:

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

El recurso más interesante de esta edición es, para mí,...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Volvemos el viernes con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer!

Reply

or to participate.