- Hoy en internet
- Posts
- Experimentos de Google con IA para aprender idiomas
Experimentos de Google con IA para aprender idiomas
The Learning Network: recursos educativos gratuitos ofrecidos por The New York Times · Y tú, ¿qué recursos digitales nos recomiendas?
Turn AI into Your Income Engine
Ready to transform artificial intelligence from a buzzword into your personal revenue generator?
HubSpot’s groundbreaking guide "200+ AI-Powered Income Ideas" is your gateway to financial innovation in the digital age.
Inside you'll discover:
A curated collection of 200+ profitable opportunities spanning content creation, e-commerce, gaming, and emerging digital markets—each vetted for real-world potential
Step-by-step implementation guides designed for beginners, making AI accessible regardless of your technical background
Cutting-edge strategies aligned with current market trends, ensuring your ventures stay ahead of the curve
Download your guide today and unlock a future where artificial intelligence powers your success. Your next income stream is waiting.
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
¡Esta es nuestra última newsletter antes de empezar las vacaciones! Así que con estas nuevas recomendaciones nos despedimos hasta septiembre, no sin antes solicitar tu participación, como verás al final:
Experimentos de Google con IA para aprender idiomas
The Learning Network: recursos educativos gratuitos ofrecidos por The New York Times
Y tú, ¿qué recursos digitales nos recomiendas?
Experimentos de Google con IA para aprender idiomas

Uno de los proyectos que ha lanzado recientemente Google a través de sus Labs es una serie de mini experimentos para aprender idiomas con la ayuda de Gemini, la IA de Google.
El proyecto, titulado “Little Language Lessons”, pretende dar respuesta a esta pregunta que se hizo Google: “¿Cómo puede la IA desbloquear nuevas formas de aprender y practicar idiomas?”
La respuesta llega en forma de tres experimentos de aprendizaje breves:
Experimento 1, Tiny Lesson: Aprender lo que necesitas, cuando lo necesitas
“Tú describes una situación —quizás sea “pedir indicaciones” o “encontrar un pasaporte perdido”— y Gemini genera vocabulario útil, frases y consejos de gramática adaptados a ese contexto”.
Experimento 2, Slang Hang: Aprendiendo a sonar menos como un libro de texto
“Generar una conversación realista entre hablantes nativos y permitir que los usuarios aprendan de ella. Puedes ver cómo se desarrolla el diálogo, revelando un mensaje a la vez y explicando los términos desconocidos a medida que aparecen.
Al aprender a través de un diálogo auténtico, las personas obtienen una mayor exposición a expresiones informales, modismos y jerga regional que quizás no habrían encontrado en materiales de aprendizaje tradicionales.”
Experimento 3, Word Cam: Aprendiendo de tu entorno
“’Word Cam’ convierte tu cámara en un asistente de vocabulario instantáneo. Toma una foto y Gemini detectará objetos, los etiquetará en tu lengua de estudio y te dará palabras adicionales que puedes usar para describirlos”.
En los tres experimentos está integrada la funcionalidad de texto a voz, lo que permite escuchar las pronunciaciones.
Enlaces:
The Learning Network: recursos educativos gratuitos ofrecidos por The New York Times

El diario The New York Times cuenta con un gran servicio gratuito dedicado a alumnos y profesores llamado The Learning Network en el que ofrece, desde el año 1998, multitud de recursos educativos ideados para ayudar a enseñar y a aprender con los contenidos del diario.
Este espacio cuenta con una gran variedad de recursos y propuestas que se van actualizando de manera constante. El propio diario ofrece una guía para utilizar de la manera más eficiente The Learning Network:
Cada año, el Times publica centenares de recursos de aprendizaje que hacen uso de contenidos ofrecidos por el diario como artículos, ensayos, imágenes, vídeos, gráficos o podcasts.
Los recursos están especialmente pensados para alumnos de 13 a 18 años (middle y high school en Estados Unidos), aunque se utilizan también para alumnos menores y de mayor edad.
Todos los recursos son gratuitos, de manera que no es necesaria una suscripción al Times para utilizarlos.
Los recursos se pueden agrupar en diversas categorías:

Escritura:
Student Opinion Questions (diario)
Picture Prompts (martes a viernes)
Current Events Conversation (semanal, jueves)
Quizzes y Vocabulario:
Word of the Day (diario)
Student News Quizzes (semanal)
Fotos, gráficos y vídeos:
What’s Going On in This Picture? (semanal, lunes)
What’s Going On in This Graph? (semanal, miércoles)
Film and Podcast Club (semanal, jueves)
Concursos y retos:
Contests (mensual durante el curso)
Lecciones e ideas didácticas:
Actividades accesibles:
Accessible Activities (varias veces por semana)
Enlace:
Y tú, ¿qué recursos digitales nos recomiendas?
Para terminar esta temporada de Hoy en internet, en la que hemos ofrecido varios centenares de recursos de todo tipo, y pensando en nuestro regreso tras las vacaciones, queremos invitaros a que nos enviéis vuestros recursos favoritos.
Puede ser un sitio web que os guste especialmente o que os resulte muy útil, una app que ha conseguido ser parte de vuestro día a día, un podcast que os encanta escuchar, un canal de YouTube que consideréis muy valioso o una newsletter que estáis siempre deseando que llegue a vuestro buzón de correo… ¡como la nuestra! 😉
Nos podéis escribir a [email protected] con vuestras propuestas. Las revisaremos todas y las tendremos en cuenta para la nueva temporada de “Hoy en internet”, que regresará en septiembre.
Hasta entonces, ¡muchas gracias por vuestro seguimiento y apoyo, y feliz descanso si vais a disfrutar las vacaciones en estas próximas semanas!
Clara & Ismael
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso que más me ha interesado hoy es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy, y por este mes. ¡Volvemos en septiembre con nuevas recomendaciones!
Reply