Cómo ganar dinero con Amazon

FIFA+, un tesoro audiovisual para los amantes de la historia del fútbol · El diario Clarín celebra sus 80 años con un especial histórico multimedia · Recomendado por: Javier Kraviez

In partnership with

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

¡Hola!

Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada viernes te ofrecemos una selección de recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estos son los temas que hemos preparado para hoy:

  • Cómo ganar dinero con Amazon

  • FIFA+, un tesoro audiovisual para los amantes de la historia del fútbol

  • El diario Clarín celebra sus 80 años con un especial histórico multimedia

  • En breve

  • Quiz exprés

  • Recomendado por: Javier Kraviez

Cómo ganar dinero con Amazon

El gigante mundial del comercio electrónico Amazon permite comprar todo tipo de productos, pero también ofrece diversas posibilidades a los usuarios que son creadores de contenidos digitales para ganar dinero.

Para ello, cualquier persona que tenga una página web y cree contenidos digitales puede darse de alta de manera gratuita como afiliado de Amazon y hacer uso de los diferentes métodos disponibles para generar ingresos.

Estas son algunas de las diferentes opciones existentes para generar ingresos a través de Amazon, explicadas en una guía práctica publicada por la compañía:

En el espacio denominado “Creator University”, Amazon ofrece toda la información necesaria para poner en marcha estas opciones.

Enlaces:

FIFA+, un tesoro audiovisual para los amantes de la historia del fútbol

Una de los servicios que ofrece el sitio web de la FIFA, la federación internacional de fútbol, es FIFA+, un portal de vídeo en el que los aficionados al fútbol masculino y femenino pueden disfrutar de manera gratuita de documentales y series sobre este deporte o revivir los mejores momentos de la historia de los Mundiales, entre otras opciones.

El archivo histórico de FIFA+ es un tesoro audiovisual. Se trata del archivo más completo del fútbol internacional, con más de 2.500 vídeos disponibles de manera gratuita, con contenidos que abarcan desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad. 

Por ejemplo, se pueden ver partidos completos, repeticiones, resúmenes, goles o momentos destacados de todas las Copas Mundiales masculinas y femeninas.

Así, es posible revivir partidos completos como la final del Mundial de Sudáfrica que España ganó a Países Bajos con el histórico gol de Iniesta en la prórroga, o las finales ganadas por Argentina en 1978, 1986 y 2022, o la final de Alemania’74 en la que se enfrentaron Beckenbauer y Cruyff, con triunfo de los alemanes. 

Además, la plataforma cuenta con documentales, docuseries, programas de entrevistas, cortometrajes y otros programas dedicados a estrellas del fútbol, a equipos y a momentos especiales de la historia de este deporte.

Enlaces: 

El diario Clarín celebra sus 80 años con un especial histórico multimedia

El pasado 28 de agosto, el diario argentino Clarín cumplió 80 años. Este periódico, fundado el 28 de agosto de 1945, se ha convertido en el medio publicado en lengua española con un mayor número de suscriptores digitales en todo el mundo, tras alcanzar recientemente la cifra de 750.000 suscriptores.

Entre otras iniciativas impulsadas con motivo de esta celebración, Clarín lanzó recientemente un especial histórico multimedia en el que repasa grandes noticias de estas últimas ocho décadas utilizando los materiales -textos, fotos e incluso anuncios- publicados en su momento, buscando “una manera atractiva de rescatar la historia y traerla al presente”.

El equipo de Clarín ha seleccionado cerca de 90 noticias históricas de alto impacto, tanto nacionales como internacionales, y las ha contado “como si internet hubiera existido siempre”, incluyendo fotos, vídeos y páginas animadas, manteniendo siempre los textos originales. “Una narración desde los códigos y herramientas de Internet, sobre hechos ocurridos en su mayoría antes de que existiera Internet”.

Enlaces: 

En breve

Quiz exprés

Similarweb ofrece, entre otros servicios, un ranking de los sitios web más visitados del mundo. El primer puesto lo ocupa Google, seguido de YouTube, segundo, y Facebook, tercero. 

Nuestra pregunta de hoy es la siguiente:

¿Cuál de estas propiedades de internet no se encuentra entre las diez más visitadas del mundo?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

La respuesta la podéis encontrar consultando el ranking que ofrece Similarweb.

Sobre el quiz de la pasada semana, aquí va la respuesta:

  • El anunciante que publicó el primer banner publicitario en internet, en octubre de 1994, fue AT&T

Recomendado por: Javier Kraviez

  • ¿Por qué? Porque en tiempos de ruido, superficialidades y breaking news, el podcast de Lex Fridman se transforma en un refugio de conversaciones profundas y sin filtros. Un espacio que te obliga a bajar el ritmo y abrir la cabeza. Imperdible.

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

El recurso que más me ha interesado hoy es...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Muchas gracias por leer y participar. ¡Volvemos en una semana!

Reply

or to participate.