- Hoy en internet
- Posts
- Anunciadas las imágenes ganadoras del World Press Photo 2025
Anunciadas las imágenes ganadoras del World Press Photo 2025
Finlandia vuelve a encabezar el ranking de los países más felices del mundo · Más de 2 millones de personas reciben la newsletter gratuita sobre inteligencia emocional de Daniel Goleman
¡Hola!
Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada lunes, miércoles y viernes te ofrecemos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.
Estas son las tres recomendaciones que hemos preparado para este lunes:
Anunciadas las imágenes ganadoras del World Press Photo 2025
Finlandia vuelve a encabezar el ranking de los países más felices del mundo
Más de 2 millones de personas reciben la newsletter gratuita sobre inteligencia emocional de Daniel Goleman
Anunciadas las imágenes ganadoras del World Press Photo 2025
El jurado internacional del premio World Press Photo ha dado a conocer las imágenes ganadoras de su concurso de este año, que han sido elegidas entre casi 60.000 obras de 3.778 fotógrafos de 141 países. El World Press Photo, que este 2025 cumple 70 años, selecciona cada año el mejor fotoperiodismo realizado en todo el mundo.
“Las imágenes premiadas son las de la lucha y el desafío, pero también las de la conexión humana y la valentía: obras visualmente impresionantes que te hacen profundizar en las historias que hay detrás de las noticias”, han dicho los organizadores del World Press Photo al anunciar las imágenes ganadoras.
Los 42 trabajos premiados este año están disponible en seis colecciones organizadas por zonas geográficas del mundo. En cada colección se muestran las fotografías individuales, las historias y los proyectos de larga duración que han resultados ganadores este año. Para cada imagen se ofrece una descripción o explicación, información sobre el fotógrafo, detalles técnicos de la imagen y la valoración del jurado.
El jurado ha sido presidido por Lucy Conticello, directora de Fotografía del diario frances Le Monde. “Mi esperanza es que estas imágenes afecten y conmuevan a los abogados, reporteros y responsables políticos del mañana, y que tal vez toquen la fibra sensible de algunos de los niños de 11 años de hoy, que, habiendo forjado el principio de una relación con ellas, continuarán su viaje por la vida sabiendo que las imágenes, y las historias que cuentan, importan”, ha afirmado Conticello.
Aquí se ofrecen las reflexiones del jurado de este año sobre los trabajos premiados.
El ganador y los dos finalistas del 2025 World Press Photo of the Year serán anunciados el próximo 17 de abril de 2025.
Enlaces:
Finlandia vuelve a encabezar el ranking de los países más felices del mundo
Los países nórdicos, con Finlandia a la cabeza por octavo año consecutivo, vuelven a encabezar la clasificación de los países más felices del mundo, según el Word Happines Report 2025 publicado hace unos días con motivo del Día Internacional de la Felicidad de Naciones Unidas, celebrado el 20 de marzo.
Finlandia obtiene una puntuación media de 7,736 (sobre 10) cuando se pide a los finlandeses que evalúen su vida. Dinamarca, Islandia, Suecia y Países Bajos, por este orden, completas los primeros cinco puestos del ranking.
El detallado informe, de 260 páginas, se puede descargar de manera gratuita o consultar por capítulos en la web del World Happiness Report.
Costa Rica (6º) y México (10º) se sitúan por vez primera entre los 10 primeros. Por su parte, países como Lituania (16º), Eslovenia (19º) y Chequia (20º) “mantienen una tendencia ascendente que pone de manifiesto la convergencia de los niveles de felicidad entre Europa Oriental, Central y Occidental”.
Estados Unidos (24º) cae a su posición más baja de la historia, y el Reino Unido (23º) registra su evaluación media de la vida más baja desde el informe de 2017. España ocupa el puesto número 38 del ranking.
“Creer en la bondad de los demás está mucho más estrechamente ligado a la felicidad de lo que se pensaba”, según indican las conclusiones de este informe mundial sobre la felicidad. De hecho, el informe de este año está centrado en el tema “cuidar y compartir”.
Los resultados del informe combinan datos de más de 140 países con análisis realizados por expertos en la ciencia del bienestar y otras disciplinas. Entre otras fuentes, se utilizan los datos de la Encuesta Mundial de Gallup.
Entre los muchos factores que influyen a la hora de determinar el nivel de bienestar de la gente se encuentran el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable o asuntos como compartir las comidas con otras personas, el tamaño del hogar, contar con apoyo social, la frecuencia de actos benévolos, el nivel de polarización política o de confianza social, el sentido de libertad o la percepción de corrupción, entre muchos otros temas.
Enlaces:
Más de 2 millones de personas reciben la newsletter gratuita sobre inteligencia emocional de Daniel Goleman
El psicólogo y periodista científico Daniel Goleman, conocido mundialmente por su libro “Inteligencia emocional”, publicado en 1995 y convertido rápidamente en un bestseller internacional, publica cada mes una newsletter gratuita en LinkedIn titulada “Emotional Intelligence”.
En esta newsletter, que cuenta ya con más de 2,3 millones de personas apuntadas, Golen comparte “asuntos cercanos a mi corazón, ideas estimulantes, consejos prácticos y mejores prácticas sobre inteligencia emocional”.
Aquí tenéis enlaces a varias ediciones recientes de su newsletter:
Emotional Intelligence Resources For All (24 de marzo de 2025)
Emotional Intelligence Means Taking Back Our Attention (3 de marzo de 2025)
Emotional Intelligence Opens Doors (16 de enero de 2025)
Goleman es actualmente el director de los cursos online Daniel Goleman Emotional Intelligence Courses y consultor sénior en Goleman Consulting Group.
Enlaces:
Newsletter “Emotional Intelligence”
Libro Inteligencia emocional, de Daniel Goleman, en Amazon (enlace de afiliado)
Daniel Goleman Emotional Intelligence Courses (en español)
Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:
El recurso más interesante de esta edición es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:
Esto es todo por hoy. Volvemos el miércoles con tres nuevas recomendaciones. ¡Muchas gracias por leer y feliz semana!
Reply