• Hoy en internet
  • Posts
  • “Adolescencia” y “El Estudio” triunfan en los Emmy 2025

“Adolescencia” y “El Estudio” triunfan en los Emmy 2025

Publicada la lista Forbes de las 400 personas más ricas de EE.UU. en 2025 · Recursos educativos de Google para aprender con la IA · Recomendado por: Laura Zommer

In partnership with

Receive Honest News Today

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

¡Hola!

Te damos la bienvenida a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que cada viernes te ofrecemos una selección de recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estos son los temas que hemos preparado para hoy:

  • “Adolescencia” y “El Estudio” triunfan en los Emmy 2025

  • Publicada la lista Forbes de las 400 personas más ricas de EE.UU. en 2025

  • Recursos educativos de Google para aprender con la IA

  • En breve

  • Quiz exprés

  • Recomendado por: Laura Zommer

“Adolescencia” y “El Estudio” triunfan en los Emmy 2025

La serie de Netflix “Adolescencia”, con seis galardones, se convirtió este pasado domingo en la gran ganadora de los Premios Emmy 2025, que reconocen cada año lo mejor de la televisión de Estados Unidos.

Entre otras categorías, “Adolescencia” se impuso como mejor miniserie. Stephen Graham, uno de los creadores de la serie, además de protagonista, recibió el premio como mejor actor principal de miniserie o película para TV, y también, junto a Jack Thorne, el de mejor guion de miniserie. Por su parte, Owen Cooper se convirtió, a sus 15 años de edad, en el actor más joven en ganar un Emmy (se llevó el premio como mejor actor de reparto en miniserie).

La otra gran premiada en los Emmy de este año fue la serie cómica de Apple TV “El Estudio”. Con cuatro premios, se impuso como mejor serie cómica del año. Su protagonista, Seth Roger, se llevó al galardón como mejor actor principal en una serie cómica.

Otras series que recibieron más de un premio fueron “The Pitt” -que se impuso como mejor serie dramática-, “Severance” (“Separación”) y “Hacks”. 

El humorista Stephen Colbert fue uno de los grandes protagonistas de la noche. Fue ovacionado al ganar por vez primera el premio como mejor programa de entrevistas por “The Late Show with Stephen Colbert”. Este histórico programa finalizará su andadura dentro de unos meses tras la decisión de la cadena CBS de cerrarlo aduciendo motivos financieros.

Además de enlazar con la web oficial de los Emmy, donde se pueden revivir los principales momentos de la gala de entrega de los premios, en “Hoy en internet” hemos recopilado las webs oficiales de las principales series premiadas este año.

Enlaces: 

Publicada la lista Forbes de las 400 personas más ricas de EE.UU. en 2025

Portada online del especial de Forbes

La revista Forbes acaba de publicar su lista anual Forbes 400 en la que ofrece un ranking de las 400 personas más ricas de Estados Unidos.

A pesar de la guerra comercial mundial con las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos, la inflación o la desaceleración del empleo, los multimillonarios de EE.UU. han seguido aumentando sus fortunas, que han alcanzado un valor récord de 6,6 billones tras aumentar 1,2 billones en el último año. Esto se ha debido, principalmente, al fenómeno de la inteligencia artificial y la correspondiente subida en bolsa de numerosas compañías. 

La lista de este año, basada en datos del pasado 1 de septiembre, está encabezada por Elon Musk, cuya fortuna ascendía en ese momento a 428.000 millones de dólares. 

Estos son los 10 primeros en el ranking

  1. Elon Musk (Tesla, SpaceX, xAI) - 428.000 millones de dólares

  2. Larry Ellison (Oracle) – 276.000

  3. Mark Zuckerberg (Meta) – 253.000 millones

  4. Jeff Bezos (Amazon) – 241.000 millones

  5. Larry Page (Google) – 179.000 millones

  6. Sergey Brin (Google) – 166.000 millones

  7. Steve Ballmer (Microsoft) – 153.000 millones

  8. Jensen Huang (Nvidia) – 151.000 millones

  9. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – 150.000 millones

  10. Michael Dell (Dell Technologies) – 129.000 millones 

En su página web, Forbes mantiene también un listado actualizado de manera permanente sobre los cambios en el valor de todas estas fortunas: 

Este año, para entrar en la lista de los 400 más ricos, el patrimonio mínimo necesario ha sido de 3.800 millones de dólares.

Enlaces: 

Recursos educativos de Google para aprender con la IA

Una de las áreas de los recursos ofrecidos por Google

Google ha recopilado en un único espacio una amplia serie de recursos formativos gratuitos para que estudiantes, profesores, escuelas y familias aprendan a utilizar la IA de manera práctica, segura y efectiva en el entorno educativo.

Este espacio unificado, que simplifica la consulta de estos recursos, está estructurado en cuatro apartados, según el público al que van dirigidos: 

  • Para profesores: recursos para aprender a usar la IA generativa para ahorrar tiempo en tareas diarias, personalizar la formación o mejorar las clases y actividades de manera creativa, entre otros.

  • Para estudiantes y profesores universitarios: recursos de expertos que permiten aprovechar al máximo la IA en la universidad

  • Para estudiantes de secundaria: recursos que ayudan a utilizar la IA para aprender con más confianza

  • Para familias: guías y recursos para ayudar a los más jóvenes a aprender a utilizar la IA de manera segura

Enlaces:

En breve

Quiz exprés

Cada año, desde hace más de una década, la compañía DOMO elabora un infográfico sobre la actividad que se realiza en internet en un minuto. Por ejemplo, según los últimos datos publicados, cada minuto se suben 16.000 vídeos a TikTok, se ven 3,8 millones de vídeos en YouTube o se realizan 5,9 millones de consultas en Google. Ya que somos una newsletter, nuestra pregunta de hoy va sobre correos electrónicos:

¿Cuántos emails se envían cada minuto en todo el mundo?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

La respuesta la encontraréis en el infográfico Data Never Sleeps 12.0 de DOMO.

La respuesta correcta al quiz de la pasada semana, en el que preguntábamos sobre qué propiedad de internet, entre un listado de sitios web muy relevantes, no estaba entre los diez más visitados del mundo, era Amazon.

Recomendado por: Laura Zommer

  • Nombre: Laura Zommer

  • Título: Cofundadora y CEO de Factchequeado, ex directora de Chequeado, creadora de LatamChequea y ganadora del Reconocimiento de Excelencia del Premio Gabo 2025

    Enlaces: Factchequeado, LatamChequea y el nuevo producto que combina inteligencia humana y artificial: ChatMigrante (más info)

  • Recurso recomendado: Indicator

  • ¿Por qué? Alexios Mantzarlis y Craig Silverman se unieron en Indicator para ayudarnos a comprender e investigar el engaño digital. Con hallazgos y recursos, dos de los mejores detectives de internet nos revelan sus secretos y permiten navegar más seguros en un mundo virtual caótico y plagado de estafas y desinformación

    Home de Indicator

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

Lo más interesante de esta edición ha sido...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. Muchas gracias por leer y participar. ¡Volvemos en una semana!

Reply

or to participate.