• Hoy en internet
  • Posts
  • The Pudding y sus ensayos visuales, la newsletter Morning Brew y el multimedia "La vida submarina"

The Pudding y sus ensayos visuales, la newsletter Morning Brew y el multimedia "La vida submarina"

Edición del 17 de mayo de 2024

¡Hola!

Bienvenidos a una nueva edición de “Hoy en internet”, la newsletter en la que tres veces por semana -lunes, miércoles y viernes- te presentamos una selección de tres recursos útiles e interesantes para que puedas sacarle el mejor partido a internet y aproveches al máximo tu tiempo de navegación.

Estas son nuestras tres recomendaciones para este viernes:

  • The Pudding: contar historias a través de ensayos visuales

  • Morning Brew: la newsletter económica con más de 4 millones de suscriptores

  • La vida submarina: multimedia sobre la situación de los arrecifes de coral  

The Pudding: contar historias a través de ensayos visuales

Portada de The Pudding

The Pudding es una publicación digital dedicada a explicar ideas a través de lo que definen como “ensayos visuales”: presentaciones multimedia e interactivas muy originales que informan y entretienen al mismo tiempo. 

El equipo de The Pudding considera que “los ensayos visuales son una forma emergente de periodismo. Algunos de los temas más complejos y debatidos se pierden en artículos «demasiado largos; no los leí» de 10.000 palabras. La narración visual hace que las ideas sean más accesibles”. 

The Pudding ha recibido multitud de premios por su original “storytelling”. Sin ir más lejos, esta semana ha ganado uno de los cinco premios principales (“Best of Show”) concedidos por la Society of News Design (SND) en sus premios anuales de diseño.

El premio ha sido por su portfolio de trabajos recientes, formado por estas publicaciones. Todas ellas merecen una visita reposada:

Por ejemplo, What does a happily ever after look like? ofrece una exploración de los elementos visuales utilizados para ilustrar la portada de más de 1.400 novelas románticas:

Captura del “ensayo visual” de The Pudding

Este trabajo de hace unos años, “A People Map of the US”, muestra los nombres de las ciudades reemplazados por el de su residente más famoso según la Wikipedia.

Portada del trabajo “A People Map of the US” de The Pudding

 Enlaces:

Morning Brew: la newsletter económica con más de 4 millones de suscriptores 

Varias de las newsletters de Morning Brew

Morning Brew es una de las newsletters económicas informativas de mayor éxito en internet, con más de 4 millones de suscriptores gratuitos.

Lanzada en marzo de 2015 por Alex Lieberman y Austin Rief, entonces estudiantes de la Universidad de Michigan, se ha convertido con los años en una de las principales referencias informativas para millones de jóvenes profesionales y líderes empresariales interesados en el mundo digital.

Esta newsletter ofrece cada mañana noticias sobre el mundo empresarial en un formato a la vez informativo y entretenido y con una voz editorial única y cercana que conecta muy bien con su público.

En el año 2020 fue adquirida por Insider, perteneciente al grupo multinacional alemán Axel Springer, y desde entonces funciona como un negocio independiente dentro de Insider.

Morning Brew ha ido aumentando con los años sus productos. Actualmente, ofrece diversas newsletters especializadas, como Marketing Brew, Retail Brew, Tech Brew o HR Brew, además de podcasts como Founder’s Journal, The Money with Katie Show o Morning Brew Daily o la serie de vídeos de TikTok Our Future.

Enlaces:

La vida submarina: multimedia sobre la situación de los arrecifes de coral  

Imagen de uno de los vídeos ofrecidos en el especial multimedia

“Aunque los arrecifes de coral ocupan menos del 1% del fondo oceánico, albergan más del 25% de la vida marina”. Así empieza el especial multimedia “La vida submarina” publicado por el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas.

El trabajo está basado en el informe “La situación de los arrecifes de coral del mundo: 2020”, realizado por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes de Coral, que forma parte de la Iniciativa Internacional sobre los Arrecifes de Coral (ICRI).

El informe analiza la evolución de la situación de los arrecifes de coral del mundo a lo largo de los últimos 40 años, con datos que parten de casi dos millones de observaciones en 12.000 lugares de 73 países.

Describe “cuatro decenios de disminución de la abundancia de los corales y de aumento de la frecuencia de los fenómenos de decoloración y de la cantidad de algas, que constituye un signo del deterioro de la salud de los arrecifes”. Pero revela también “la increíble capacidad de los arrecifes de coral para recuperarse cuando no son alterados por las amenazas locales y mundiales”.

Enlace:

Ayúdanos por favor a mejorar contestando a la siguiente pregunta:

Me ha parecido especialmente interesante...

Login or Subscribe to participate in polls.

¿Qué recursos nos recomendarías para incluir en “Hoy en internet”? Puedes escribirnos a [email protected] con tus propuestas. Con tus aportaciones, este proyecto será mucho más interesante y enriquecedor.

Si estás visitando la newsletter directamente en la web o te la han reenviado y quieres suscribirte para recibirla gratuitamente en tu correo electrónico, haz clic en este botón:

Esto es todo por hoy. ¡Muchas gracias por leer! Volvemos el próximo lunes con tres nuevos recursos. ¡Feliz fin de semana!

Join the conversation

or to participate.